spot_img

“Lamentablemente informamos que no paramos de investigar corrupción en Salud y Educación”: directora del CNA

Tegucigalpa – La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, dijo este lunes que siguen investigando casos de presunta corrupción en varias instituciones del Estado, como es el caso de las secretarías de Salud y Educación.

– Espera -dijo Castellanos- haya “Pandora 2” y “Pandora 3” porque no todos los actores políticos fueron imputados.

“…actuaciones que no favorecen precisamente a la población hondureña, o al sector Salud, en Educación igual sí hay una gran línea de investigación y lamentablemente tenemos que decir que no paramos de investigar en estas dos áreas porque cada vez que son denunciados encontramos situaciones irregulares”, afirmó.

Dijo no estar sorprendida por las acciones que desde el Congreso Nacional se llevan a cabo para blindar las actuaciones corruptas. “Ese es un tema de mucha preocupación y que nos hemos manifestado de manera concreta y directa ante la población mediante los medios de comunicación”.

Mencionó que en los últimos ocho meses han notado como desde el Congreso Nacional se legisla a favor de la impunidad y la corrupción. “Lamentablemente muchos de estos diputados y diputadas se están blindando para no poder ser investigados por parte del Ministerio Público y trasladan precisamente las investigaciones ante un órgano que no solamente no tiene las competencias, si no que definitivamente no está fortalecido en estos temas”, apostilló.

Castellanos criticó que desde la Sala de lo Constitucional se han proferido resoluciones no apegadas a la ley y sí a varios intereses o partidos políticos. “No hay sorpresa desde la sociedad civil o más allá del Consejo Nacional Anticorrupción cuando vemos a diputados y diputados desde el Congreso que están afanados realmente en blindarse”.

La directora del CNA puntualizó que no es posible que desde fuera del país se venga a hacer justicia en Honduras. “Lamentablemente en el país no existe institucionalidad y la poca que hay está realmente politizada. Partiendo de ese hecho puedo decir que requerimos de manera obligada el aporte de organismos internacionales para poder medianamente combatir la corrupción”.

En el caso de los exconcejales presos por presunta corrupción, refirió que “debo decir que es un avance importante, hay una investigación clara del Ministerio Público que se pudo fundamentar en las audiencias previas y que estamos viendo los resultados… tampoco podemos apartar la vista del caso de Pandora”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img