Tegucigalpa – El representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Igor Garafulic, lamentó este jueves que el Diálogo Nacional no arranque cuando las condiciones están planteadas, sin embargo pretensiones mezquinas de ciertos actores políticos impiden este cometido.
– Todo este día Garafulic lo empleó para sostener pláticas con los principales actores políticos de la crisis postelectoral.
– “Cuando todo está listo y que me vengan a decir que el Diálogo no va a arrancar porque hay problemas de si va a haber uno o dos personas en la foto, siento que eso es mezquino y no corresponde a la nobleza que debieran tener todos los dirigentes políticos”, lamentó.
Igor Garafulic sostuvo, este día, sendas reuniones con Mel Zelaya, Luis Zelaya, Salvador Nasralla y Juan Orlando Hernández, a quienes les explicó que todo está dado para que se dé el paso de arrancar con el Diálogo Nacional.
“Es difícil explicar que un diálogo no despega cuando ya está el máximo esfuerzo hecho, cuando hay una estructura conversada y acordada, que nos dice que no será un diálogo sectorial y sí un diálogo político”, explicó.
Las mesas que se instalarán en el Diálogo Nacional, una abordará el supuesto fraude electoral y la violencia asociada al crimen organizado, otra que hablará de reformas electorales, una más que tocará el apartado de los derechos humanos.
Cada una de las mesas tiene su propia agenda, para el caso la de las reformas electorales tiene 11 temas que van desde la tarjeta de identidad, el censo, nuevas estructuras del Registro Nacional de las Personas, es decir “de qué se va a hablar ya está claro”.
Existen además cuatro jefes de delegación que están legitimados: el ministro de Presidencia, Ebal Díaz; la integrante del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Maribel Espinoza; Julio Larios, del equipo ejecutivo de Salvador Nasralla; Luis Colindres, por parte del Comité Central del Partido Nacional.
“Están los interlocutores de la negociación, los temas y la agenda trazada, entonces no hay como explicar que habiendo todo esto, el Diálogo no se esté lanzado”, dijo Garafulic.
Agregó que “si no se da el Diálogo porque se está especulando de quienes estarán en una foto, cuántos van a estar, donde van a estar sentados, yo les digo responsablemente van a estar sentados todos, hay sillas y espacios para todos, no se puede detener un proceso por algo mínimo y deforme. Siento que ha invitado a todos y hay documentos firmados que las bancadas se comprometieron a participar”.
Garafulic remató que “cuando todo está listo y que me vengan a decir que el Diálogo no va a arrancar porque hay problemas de si va a haber uno o dos personas en la foto, siento que eso es mezquino y no corresponde a la nobleza que debieran tener todos los dirigentes políticos, y ese ha sido mi llamado a todos ellos”.
Concluyó que lo que sigue es un esfuerzo de madurez y reflexión, por lo que la casa de Naciones Unidas estará abierta para lanzar el Diálogo Nacional.