Tegucigalpa – El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), a través de la unidad de inspectoría ha generado la aplicación de 4 mil 271 multas de enero a la fecha en coordinación y ejecución de hasta cuatro operativos diarios en las diferentes áreas.
Según el registro diario que realizan los inspectores del IHTT los departamentos con mayor número de infractores a la Ley de Transporte son Francisco Morazán, Valle y Cortés. En el departamento de Francisco Morazán se han aplicado mil 438 sanciones, en Valle 866 y en Cortés 619.
A estos departamentos les siguen Choluteca, Atlántida y Yoro con un total de 384, 357 y 159 multas respectivamente.
La ilegalidad es la principal falta que cometen los transportistas ya que es la causa de 937 amonestaciones, por operar con exceso de pasajeros se han sancionado 873 transportistas y por desobedecer las disposiciones emitidas por el IHTT se ha multado a 757 operadores.
“Gracias a que estamos haciendo un trabajo permanente tanto el conductor como el concesionario de transporte procuran respetar la ley”, aseguró el Inspector General del IHTT, José Lobo.
La Ley de Transporte Terrestre establece en su artículo 83 que operar sin la debida concesión del IHTT es considerada como una falta muy grave que se sanciona con multas desde 1/4 hasta dos salarios mínimos y por reincidir los inspectores tienen la potestad de proceder al decomiso de la unidad por seis 6 meses.
Las multas oscilan entre los 1,700 hasta los 21,000 lempiras y se aplican de manera gradual según su clasificación; muy graves, graves y leves. La reincidencia es la principal causa de penalizaciones onerosas.
El desglose estadístico del IHTT establece que por concepto de multas han ingresado de enero a la fecha 7.2 millones de lempiras al fideicomiso que administra los recursos de la entidad y permanecen pendientes de pago 2.2 millones de lempiras.
Los concesionarios que tienen multas acumuladas se exponen a la aplicación de la sanción monetaria más alta y el decomiso de sus unidades de transporte.