spot_img

CPH aboga por fortaler la MACCIH y CNA para combatir la corrupción, en entrega del Álvaro Contreras

Tegucigalpa El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez, demandó el fortalecimiento y continuación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), como la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz. 

“Que desde el Colegio de Periodistas abogamos por un combate frontal contra la corrupción, por eso, proponemos una cruzada de la sociedad civil para extirpar este cáncer que os roba millones de lempiras que pueden ser invertidos en medicina”, aseveró.

Rodríguez manifestó que este gremio aboga por una cruzada de sociedad civil que combata de manera frontal la corrupción.

Asimismo, alabó la decisión del Presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, de introducir la próxima semana una iniciativa de ley que derogue el artículo 335-b.

“Hemos recibido una buena noticia, el presidente del Congreso Nacional ha anunciado que la próxima semana se introduce una iniciativa de ley para derogar el 335-b”, destacó.

Sin embargo, señaló que no hay que cantar victoria porque existen otras disposiciones que coartan la libertad de expresión como la Ley de Secretos Oficiales y la Ley Nacional de Ciberseguridad.

En cuanto a la Ley de Ciberseguridad, consideró que es necesario su aprobación, pero que nunca apoyarán una ley que limite la libertad de expresión de las personas en las redes sociales.

Por otro lado, indicó que los periodistas hondureños enfrentan desafíos como los peligros que conlleva la profesión, la revolución digital y actualizarse a las nuevas tendencias del periodismo.

“Los periodistas nos enfrentamos al desafío de actualizarnos en las nuevas tecnologías, tendencias del periodismo digital, periodismo de datos y periodismo de investigación”, dijo.

Rodríguez reveló que la tecnología se ha metido en la agenda de los periodistas cambiando el modo de ver, conseguir y ejercer la profesión.

“Se suman los desafíos los «fake news» un fenómeno que está ganando terreno y que está conduciendo a la gente a creer que todo los que se divulga viralmente en las redes sociales afectando la credibilidad de los medios y de los periodistas”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img