Tegucigalpa – La lista de 25 aspirantes al cargo de Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público, en su mayoría está conformada por empleados del Ministerio y del Poder Judicial, así como exaltos cargos públicos e incluso exaspirantes a diputados.
– Quedaron al margen del proceso Miguel Maldonado Rodríguez, Vilma Cecilia Morales y Óscar Fernando Chinchilla.
La mayoría de los candidatos también se postularon para magistrados de la Corte Suprema de Justicia en 2015 y otros también han competido en iguales diligencias en el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y la recién creada Unidad de Política Limpia.
Una de las más incisivas en estos procesos de selección es la abogada Nilia Raquel Ramos Gonzales, quien ya aspiró para ocupar cargos en la CSJ, la extinta Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), Tribunal de Cuentas y la Unidad Política Limpia.
Viejos conocidos como: Ricardo Castro, actual director de la ATIC; Doris Imelda Madrid, excomisionada del IAIP; Óscar Vásquez, exdirector de la DIECP; Abraham Alvarenga, actual Procurador General de la República (PGR); los exmagistrados de la CSJ, Lidia Estela Cardona y Raúl Henríquez también compiten en este proceso.
Dos excandidatos a diputados: Juan Carlos Barrientos (PL) y Francisco Medardo Cerrato Flores (PN), igualmente quieren ocupar la silla del Fiscal General.
Junta Proponente
Este viernes la Junta Proponente para la Selección del Fiscal General de la República, luego de realizada la décima reunión, oficializó por unanimidad de votos la inscripción de 25 candidatos de un total de 28 postulados, para continuar en el proceso evaluatorio que culminará con la conformación de una nómina de cinco seleccionados que será enviada al Congreso Nacional.
El magistrado presidente Rolando Edgardo Argueta, como presidente de la Junta Proponente, informó en comparecencia de prensa que “luego de una etapa de subsanación que venció el día miércoles 9 de mayo se logró identificar que 19 personas que estaban obligadas a subsanar solamente una de ellas no logró hacerlo, (abogado Miguel Ángel Maldonado Rodríguez), esta persona queda a decisión de la Junta como “no inscrito” para este proceso de selección de candidatos y candidatas”.
Asimismo, por criterio unánime de la Junta Proponente se decidió como “no inscritos” a la abogada, Vilma Cecilia Morales y al actual Fiscal General, Óscar Fernando Chinchilla.
En el caso de la abogada Morales, la Junta Proponente verificó que en su proceso de postulación no se recibió en los plazos establecidos en el Reglamento y Protocolo para la Selección de Candidatos la documentación que acredita los requisitos de las incompatibilidades, antecedentes personales y profesionales de la nominada.
Igualmente, en el caso del Fiscal General Chinchilla Banegas, quien fue propuesto por varios patronatos y colonias de Tegucigalpa, Francisco Morazán, la Junta Proponente no recibió confirmación de interés para participar en el proceso ni la documentación de respaldo solicitada como parte de los requisitos establecidos en el Reglamento y Protocolo anteriormente mencionado.
De igual manera, se informó que a partir del próximo lunes 14 de mayo y hasta un día antes de enviar la nómina de 5 candidatos al Congreso Nacional queda habilitado el plazo para que la ciudadanía presente quejas o denuncias sobre cualquiera de los 25 candidatos que han sido inscritos, este plazo correrá de manera paralela a las demás actividades calendarizadas por la Junta Proponente.
La evaluación de antecedentes personales y profesionales de los candidatos a Fiscal General y Fiscal General Adjunto se llevará a cabo los días martes 15 y miércoles 16 del presente mes por parte de un equipo técnico especializado y el día jueves 17 la Junta Proponente en su décimo primera sesión de trabajo deberá analizar el puntaje que se le otorgará al historial de cada uno de los candidatos y elaborar un calendario concerniente a las fechas, sitios y formas en donde se realizarán las audiencias públicas a las que se deberán de someter los que aprueben satisfactoriamente esta mencionada evaluación.
Finalmente, La Junta hizo mención del recibimiento de la auto propuesta enviada por la abogada Xiomara Yamileth Osorio, pero la misma fue enviada de manera extemporánea una vez que el plazo para dicho envío había caducado por lo que no formó parte del listado publicado, por lo tanto igualmente se le tiene como No Inscrita.
Auto-Propuestos 1. Aníbal Federico Izaguirre Maradiaga 2. Omar Bonilla Jiménez 3. Mario de la Cruz Melgar Portillo 4. Juan Rafael Soto Aguilar 5. Marcio Cabañas Cadillo 6. Sara Patricia Sagastume 7. Carlos Roberto Cálix Hernández 8. Nilia Raquel Ramos Gonzales 9. Daniel Arturo Sibrian Bueso 10. Doris Imelda Madrid Zerón 11. Efrén Alexander Aguilar Ramírez 12. Francisco Medardo Cerrato Flores 13. Hermes Omar Moncada 14. Mario Roberto Ríos Amador 15. Óscar Armando Vásquez Tercero 16. Nery Mauricio Miranda Sanabria 17. Raúl Henríquez Interiano 18. Abraham Alvarenga 19. Ricardo Antonio Castro Barrientos 20. Eduardo Antonio Lagos Galindo 21. Claudio Casco Propuestos: 4 22. Mayra Lizeth Aguilera Torres, propuesta por la CTH 23. Ricardo Alfredo Montes Nájera, propuesto por la CTH 24. Lidia Estela Cardona, propuesta por la CTH 25. Juan Carlos Barrientos, propuesto por la AHDIS. |