Tegucigalpa – Los vuelos de Honduras hacia España que realiza la línea aérea Air Europa desde hace un año ya dejan 500 millones de lempiras de divisas por el viaje de 25 mil personas, se informó este fin de semana.
– Hondureños que no tienen visa estadounidense se ven beneficiados con este vuelo directo hacia Europa. Además, promueve a Honduras como destino turístico y atrae la inversión.
Inicialmente, la idea de Air Europa era operar sólo seis meses con el vuelo directo Madrid-San Pedro Sula. “Esos eran los planes, pero ahorita en abril se cumplió un año y ya hay boletos a la venta hasta abril de 2019… Eso serían dos años”, dijo Carlos Conde, director regional de la aerolínea.
Air Europa llegó al mercado hondureño como parte de la estrategia del gobierno hondureño de promover el turismo y atraer la inversión.
Además, con esta iniciativa se le dio la oportunidad al pueblo hondureño de viajar en una línea aérea que ofrece boletos más baratos gracias a la alianza con el gobierno del presidente Hernández, así como la posibilidad de viajar directamente hasta Europa a todas aquellas personas que no tienen visa estadounidense.
“La llegada del primer vuelo de Air Europa a San Pedro Sula representa un hito en la historia, al tratarse de la primera conexión directa de Honduras con el continente europeo”, dijo hace un año, en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, el presidente Juan Orlando Hernández al recibir el primer vuelo de Air Europa proveniente de Madrid.
Además, aquel 27 de abril de 2017, agregó que “este vuelo es histórico e invito a los extranjeros a visitar a Honduras porque es el país con más diversidad y destinos turísticos”.
Hoy, un año después, el ministro de Turismo, Emilio Silvestri, informa que en con la llegada de Air Europa a Honduras se ha obtenido una ganancia de 18 millones de dólares en divisas (casi 500 millones de lempiras), producto de la movilización de más de 25 mil personas.
“Air Europa estudia la posibilidad de tener un segundo vuelo, que sería los días lunes”, revela Conde.
Conde destacó que se ha visto el incremento de turistas europeos que vienen al país, así como el aumento de la oferta turística de Honduras.