Tegucigalpa – El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial para la Defensa de la Constitución reiteró este miércoles que el artículo 335-B del Código Penal que priva la libertad de expresión es inconstitucional.
El portavoz del Ministerio Publico, Yuri Mora, explicó que la Fiscalía de la Defensa de la Constitución reiteró que en junio de 2017 se había pronunciado sobre este articulo que obstruye la labor de los periodistas.
“Esto es algo que el Ministerio Público hace 10 meses envió a la Corte Suprema de Justicia, fue el 5 de junio de 2017 cuando el Ministerio Público a través de la Fiscalía de la Defensa de la Constitución analizó y envió su postura sobre el 335-B”, dijo Mora.
Agregó que “en su parte toral se argumentó que se declare parcialmente con lugar el recurso de inconstitucionalidad planteado para que se declare la inaplicabilidad la norma contra los profesionales del periodismo, que no se regule el derecho de la libertad de expresión”.
Yuri Mora recordó que esa postura del Ministerio Público se envió a la Corte Suprema de Justicia desde junio de 2017.
“Esta norma es inconstitucional y no se puede restringir la profesión del periodismo y la libre expresión”, explicó.
La Fiscalía para la Defensa de la Constitución el 5 de junio de 2017 consideró inconstitucional artículo 335-B que lesiona la libertad de expresión que ampara la labor que desarrolla el gremio periodístico en Honduras.
El exdiputado del Partido Nacional, Óscar Álvarez, introdujo en el Congreso Nacional la iniciativa orientada a reformar el artículo 335-B del Código Penal, mediante el cual, según él, no se criminalizará a periodistas o medios de comunicación al ser catalogados incitadores a actos de terrorismo.