spot_imgspot_img

RAP y Secretaría del Trabajo se alían para fortalecer la protección laboral y promover el empleo digno

Tegucigalpa – El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) y la Secretaría del Trabajo firmaron este un convenio de cooperación interinstitucional para consolidar mecanismos de coordinación técnica y operativa que aseguren el cumplimiento de las obligaciones patronales y garanticen el acceso de los derechos a los trabajadores.

La firma del acuerdo estuvo a cargo del secretario de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Javier Fernández, y del gerente general del RAP, Enrique Burgos Morales, quienes destacaron la importancia de fortalecer la supervisión y fiscalización de las aportaciones correspondientes a vivienda, previsión, reserva laboral y otros instrumentos de protección económica.

El convenio entró en vigencia a partir de su suscripción y extenderá su aplicación hasta el 31 de diciembre de 2025.

Este convenio surge como parte del compromiso compartido de ambas instituciones por promover el empleo digno, impulsar la formación profesional sostenible y fomentar el diálogo social entre empleadores y trabajadores, asimismo, se orienta a garantizar el respeto de los derechos laborales mediante procesos efectivos de supervisión, verificación y seguimiento, siempre bajo un enfoque constructivo y de mejora continua.

El RAP reafirmó su convicción de motivar a las empresas a mantener una conducta de cumplimiento responsable de sus obligaciones legales y a realizar sus aportes a favor de sus trabajadores, de igual forma, se busca generar conciencia entre los propios colaboradores sobre la importancia de cumplir con su obligación de aporte, particularmente en el Fondo de Vivienda y Previsión (Foviif).

El gerente del RAP, Enrique Burgos Morales, comentó que el fortalecimiento del cumplimiento patronal no solo garantiza justicia laboral, sino que también impulsa el bienestar integral de los trabajadores y contribuye al desarrollo del país.

Destacó que esta alianza nos permite avanzar con mayor claridad, transparencia y compromiso hacia ese objetivo común.

Ambas instituciones establecieron una serie de compromisos que incluyen el intercambio de información, la ejecución conjunta de acciones de supervisión y la implementación de medidas de control orientadas a asegurar que las empresas afiliadas cumplan con sus responsabilidades en tiempo y forma.

Asimismo, se acordó mantener reuniones de seguimiento que permitirán evaluar el avance de las acciones y fortalecer los mecanismos de actuación coordinada, promoviendo una cultura de cumplimiento laboral y transparencia en beneficio de los trabajadores y del sector productivo nacional.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img