San José.- El dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Juan Sebastián Chamorro García, sobrino político de la fallecida expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), fue nombrado coordinador del movimiento político Ciudadanos por la Libertad (CxL, centro derecha), informó este lunes desde el exilio esa agrupación partidaria.
En una declaración, CxL explicó que Chamorro García fue nombrado su coordinador en una sesión plenaria celebrada de forma telemática el domingo, 23 de noviembre, con la participación de delegaciones de 15 estados de Estados Unidos, países de Europa, África, y también Costa Rica.
«En su trayectoria política y profesional Juan Sebastián Chamorro tiene una amplia experiencia en el servicio público y en el sector privado», destacó el movimiento político, que recordó, además, fue uno de los aspirantes a la Presidencia de Nicaragua en los comicios de 2021 que fueron encarcelados por el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Todos conocemos su aporte a Nicaragua desde la sociedad civil, la función pública y el liderazgo político. Y sabemos también el costo que ha tenido que pagar por mantenerse fiel a sus principios», subrayó CxL.
Chamorro García, que fue excarcelado y enviado a Estados Unidos en febrero de 2023, tras ser declarado «traidor a la patria», se declaró a través de X «muy honrado por la responsabilidad de coordinar Ciudadanos por la Libertad», la cual, afirmó, recibe «para servir a todos los ciudadanos demócratas, liberales y deseosos de alcanzar la libertad de Nicaragua».
CxL, que fue ilegalizado por las autoridades nicaragüenses, anunció que en esta nueva etapa se dedicarán a la formación de nuevas generaciones nicaragüenses en la política, reforzarán su presencia en redes, y apoyarán los esfuerzos de ayuda humanitaria para las personas en el exilio, bajo el lema «Juntos por una Nicaragua en libertad».
Chamorro García fue viceministro de Hacienda y Crédito Público y secretario de Coordinación y Estrategia en el Gobierno de Enrique Bolaños (2002-2007).
Formó parte del organismo Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que fue la contraparte del Gobierno de Daniel Ortega en las mesas de negociaciones con las que se buscaba una salida pacífica a la crisis sociopolítica que estalló en abril de 2018.
Es licenciado en Economía de la Universidad de San Francisco, tiene un máster en Economía de la Universidad de Georgetown, y un doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin, Madison, todos en Estados Unidos.
Del 2014 al 2019 dirigió la no gubernamental Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), un centro de pensamiento independiente, y también fue director del programa estadounidense Cuenta Reto del Milenio en Nicaragua.
Es sobrino de la expresidenta Barrios de Chamorro y del periodista y héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro, asesinado en 1978 por criticar al presidente y dictador Anastasio Somoza Debayle.
Pertenece a una familia de notables de Nicaragua que ha suministrado cinco Presidentes de la República en los 204 años de independencia, según la biografía de la familia Chamorro, publicada en «En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea», editada en Barcelona.EFE/ir









