Pekín – China lanzará este martes la nave Shenzhou-22 en un contexto excepcional marcado por el regreso anómalo de la misión Shenzhou-20, que obligó a reorganizar el calendario y a preparar un despegue sin tripulación para restablecer el funcionamiento habitual de la estación espacial china, la Tiangong.
La Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China (AEMT) informó este lunes en un comunicado de que la Shenzhou-22 será lanzada este martes desde el centro de lanzamientos de Jiuquan, en el noroeste del país.
Según el texto, que no precisó la hora de lanzamiento, el cohete Larga Marcha-2F Y22 que transportará la nave ha completado la carga de propelente.
La AEMT añadió que la tripulación de la Shenzhou-21, actualmente residente en la Tiangong, «trabaja en órbita con normalidad y se encuentra en buen estado».
La misión Shenzhou-22 despegará sin astronautas, una decisión excepcional derivada de la anomalía generada por el regreso anticipado de la Shenzhou-20, cuyos astronautas regresaron el 15 de noviembre a bordo de la nave Shenzhou-21 debido a que la cápsula de su propia misión fue descartada para un descenso tripulado tras hallarse microfisuras en el cristal de una de sus ventanas, probablemente causadas por impactos de basura espacial.
El incidente obligó a activar el uso de la Shenzhou-21 como vehículo de emergencia.
El despegue de la Shenzhou-22 permitirá restablecer el ritmo habitual de rotación de tripulaciones, tras el aplazamiento derivado del problema técnico de la Shenzhou-20.
La futura misión también forma parte de la secuencia de apoyo logístico y científico a la Tiangong, que está diseñada para operar durante al menos una década.
China ha reforzado su programa espacial en los últimos años con misiones como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte con la Tianwen-1, además de la construcción de la Tiangong, que podría convertirse en la única plataforma habitada en órbita baja cuando la Estación Espacial Internacional complete su retirada. EFE









