Tegucigalpa- El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), Hugo Maldonado, advirtió este jueves que el mensaje proveniente desde la Casa Blanca es contundente y debe ser atendido por las instituciones hondureñas.
“El mensaje de la Casa Blanca es claro para las instituciones como el Congreso Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), las Fuerzas Armadas (FFAA), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP). Deben hacer su trabajo para fortalecer la democracia y respetar la voluntad del pueblo hondureño, porque no van a permitir fraude electoral”, expresó Maldonado.
La reacción del defensor de derechos humanos se produjo luego de que, en las últimas horas, tanto el gobierno de Donald Trump como el Congreso de Estados Unidos se manifestaran por separado expresando su preocupación ante posibles intentos de alterar la voluntad popular en las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.
Desde Washington el subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, Christopher Landau, advirtió que el gobierno estadounidense “sigue de cerca la situación en Honduras y exhorta a todas las autoridades competentes, incluidas las electorales y militares, a respetar escrupulosamente las leyes y la Constitución del país”.
Maldonado destacó que este tipo de mensajes diplomáticos no deben tomarse a la ligera, ya que reflejan la vigilancia internacional sobre el proceso democrático hondureño. “Es una advertencia directa para quienes pretendan manipular los resultados o debilitar la institucionalidad. La voluntad del pueblo debe ser sagrada y respetada”, agregó.
El presidente del CODEH concluyó señalando que el proceso electoral debe desarrollarse con transparencia, sin injerencias políticas ni presiones externas, y que las instituciones tienen la responsabilidad histórica de garantizar elecciones libres, pacíficas y creíbles.LB









