spot_imgspot_img

Conadeh insta a garantizar el voto de los adultos mayores de manera segura, accesible y sin obstáculos

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), hizo este lunes un llamado, a todas las personas adultas mayores, a no quedarse en casa y participar en esta fiesta cívica y democrática, ejerciendo su derecho al voto e instó, a las autoridades encargadas de los procesos electores, en el país, a garantizarle, a este sector de la población, ese derecho constitucional de manera segura, accesible y sin obstáculos, el próximo 30 de noviembre.

En el marco de la campaña de Observación electoral “Tu Voz, Tu Voto, Tu Derecho”, la coordinadora de la Defensoría del Adulto Mayor del Conadeh, Astrid Díaz dijo que es urgente que se  tomen las previsiones del caso para evitar la repetición de las mismas dificultades que se presentan en cada proceso electoral, en el país, para los adultos mayores.

Recordó que, en el marco de las elecciones internas, de marzo pasado, numerosos ciudadanos manifestaron su inconformidad ante las condiciones de accesibilidad en los centros de votación, lo que puso en evidencia las barreras estructurales que aún persisten para el ejercicio pleno del sufragio, por parte de los adultos mayores.

La falta de previsión frente a limitaciones como la movilidad reducida no solo dificultó su participación, sino que representó una vulneración directa a sus derechos políticos en condiciones de igualdad y dignidad, señaló.

La defensora de los derechos de las personas adultas mayores recomendó que, los centros de votación deben ser accesibles para las personas con movilidad reducida e instalarles rampas y  que haya espacios adecuados, principalmente, para los usuarios de sillas de ruedas.

Además, se les debe garantizar seguridad al momento de votar  y protegerlos de cualquier tipo de coacción e intimidación.

Otra de las recomendaciones de Díaz es que,  el personal electoral  debe estar capacitado para atender a los adultos mayores con respeto y profesionalismo.

En Honduras, muchos adultos mayores son víctimas de la violencia, abusos, malos tratos, sin acceso a la justicia y víctimas de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, muchos de ellos  sobreviven bajo el “paraguas” de la indiferencia de las autoridades y  hasta de sus mismos familiares.

14 % de hondureños son personas adultas mayores

Datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples establece que, la población de personas con 60 años o más, en Honduras, es de alrededor de 1,387,000, es decir que, el 14 % de los hondureños son adultos mayores, de los cuales, el  54.8 % son mujeres y el 45.2 % hombres.

Según el rango de edad, se estima que el 30 % de los adultos mayores, en Honduras, está entre los 60 y los 64 años, el 23 % de 65 a 69, el 19 % de 70 a 74,  el 12 % de 75 a 79 años, mientras que las personas de la Cuarta Edad o mayores de 80 años el 15.3 %.

Otro de los hallazgos es que, el 39.6 % de los adultos mayores, en Honduras, se localizan en el área rural, mientras que  el 60.4 % en el área urbana, de estos el 14.1% se encuentran en el Distrito Central y el 8.3 % en San Pedro Sula.

Para junio del 2024, el total de hogares a nivel nacional era de 2 millones 624 mil 033, de los cuales, en el 39.5 % viven personas adultas mayores de 60 años y más. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img