spot_imgspot_img

El simulacro del TREP cumplió su objetivo, pero desde Libre buscan generar miedo, expone exconsejero del CNE

Tegucigalpa – El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Flavio Nájera, aseguró que el simulacro del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) logró su propósito principal: detectar las fallas técnicas.

Nájera calificó el ejercicio como “efectivo y oportuno”, al señalar que permitió identificar los puntos débiles del proceso y así el órgano electoral tendrá la oportunidad de fortalecerlos con anticipación. “En mi opinión, el simulacro fue efectivo. Su propósito era detectar las fallas y se logró. El proceso aún está a tiempo de fortalecerse para garantizar una transmisión transparente de resultados”, declaró.

Según explicó, los resultados del simulacro fueron más alentadores que los de 2021, pese a los señalamientos de algunos sectores.

Nájera cuestionó las declaraciones de dirigentes del partido Libertad y Refundación (Libre), quienes han expresado dudas sobre la fiabilidad del TREP. A su juicio, esas posturas solo buscan “sembrar miedo e incertidumbre” entre los votantes.

Explicó que el consejero Marlon Ochoa rechazó el simulacro porque según él se alcanzó el 30% ; pero no tiene razón porque solo en la primera hora fue que se alcanzó un 30 a 37% de transmisión, pero el ejercicio duró tres horas y al final se logró superar el 50%. Eso demuestra un avance significativo respecto a procesos anteriores, sostuvo.

El exconsejero también destacó que, más allá de los resultados técnicos, deben revisarse otros aspectos logísticos del proceso. “Hay que evaluar temas como el armado de las maletas, los ensambles y la distribución del material electoral, que se realizaron correctamente. Donde sí hubo falencias fue en el trabajo de los custodios tecnológicos, pero ese es un tema que corresponde a los partidos políticos; el CNE debe llamarles la atención para que procedan con la capacitación”, añadió.

“Estamos ante un escenario donde algunos pretenden generar desconfianza, pero el pueblo hondureño no debe dejarse llevar por el miedo. Al contrario, debe salir a votar masivamente para fortalecer la democracia y no quedarse como simple observador”, enfatizó.

El simulacro del TREP, realizado por el CNE como parte de la preparación para los comicios del 30 de noviembre, es clave para afinar los mecanismos tecnológicos y garantizar que la transmisión de resultados sea rápida, segura y transparente, puntualizó. LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img