Tegucigalpa – La plataforma Red Centroamericana de Periodistas (RCP), condenó este lunes los ataques, agresiones y hostigamientos en contra del medio Criterio.hn y su equipo periodístico.
A través de un pronunciamiento, expresó su preocupación por las amenazas, vigilancia, ataques digitales, intento de hackeo y campañas de estigmatización dirigidas a deslegitimar la labor informativa de Criterio.hn.
Citó la información documentada por la plataforma “Artículo 19”, que estos hechos evidencian un patrón sistemático de violencia y hostigamiento contra medios y periodistas críticos de Honduras, especialmente por el contexto de proceso electoral que atraviesa el país.
La RCP indicó que la situación que vive Criterio.hn no es aislada a la que atraviesa Honduras, ya que forma parte de un entorno donde las voces independientes enfrentan censura indirecta, campañas de desprestigio y presiones políticas para limitar la cobertura periodística sobre temas de corrupción y derechos humanos.
Enfatizó que la situación de la prensa hondureña se va deteriorando más, indicando que fue remarcado por la Misión Internacional de Observación de Libertad de Expresión por el ambiente de vigilancia, intimidación y control informativo en el país de cara a las elecciones generales.
Igualmente, señaló la denuncia que realizó la periodista de HCH, Daniela Mejía, de haber sido acosada y agredida durante la cobertura de un evento del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Adicionalmente, mencionó que el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, lanzó acusaciones contra el empresario y presidente del Grupo OPSA, Jorge Canahuati, de orquestar una campaña contra las Fuerzas Armadas.
La RCP indicó que estos hechos, sumados a las agresiones contra Criterio.hn, ponen en evidencia un entorno de riesgo creciente para el ejercicio de la libertad de prensa en Honduras, donde instituciones del Estado no solo fallan en garantizar protección, sino que participan activamente en la estigmatización de la prensa.
Reiteró su solidaridad con Criterio.hn y con todos las periodistas hondureños que enfrentan amenazas por informar.
Por lo tanto, exigió una investigación de forma inmediata e imparcial las agresiones y amenazas documentadas contra periodistas y medios.
Asimismo, demandó que se garantice la seguridad y la integridad física y digital del equipo de Criterio.hn y de todas las personas periodistas en riesgo.
Finalmente, reclamó que se respete el derecho a la libertad de expresión y prensa, pilares fundamentales para una democracia transparente y participativa. AG









