spot_imgspot_img

Sistema de Alerta Temprana Electoral registra 124 reportes de violencia política

Tegucigalpa – A menos de un mes de su creación, el Sistema de Alerta Temprana Electoral ha recibido 124 reportes de incidente en el marco del proceso electoral 2025, indicó el director del Observatorio Nacional de los Derechos Humanos del Conadeh, Daniel Cáceres.

A través del sistema se registran todas las denuncias de violencia electoral general y la violencia electoral basada en género, que en este caso son las denuncias donde las mujeres son víctimas de violencia política, o violencia de derechos humanos en derechos políticos.

Algunos de los reportes recibidos implican amenazas, intimidación incluso homicidios de candidatos a alcaldías y diputados.

Con cada reporte, que en su mayoría se realiza por la vía informal, detalló Cáceres, se activan diferentes mecanismos, ya sean a nivel institucional y a nivel de otras instituciones estatales, a fin de que se actúe de manera inmediata.

De los 124 reportes recibidos, la mayoría se han reportado en Francisco Morazán, lo que según lo explicado por el profesional del derecho, tiene que ver con el nivel de epicentro que hay en el tema electoral en el departamento. Cortés es otro departamento que registra un alto número de reportes en el sistema de alerta temprana electoral.

El proyecto es financiado por la Unión Europea, a través del proyecto Eureled con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img