Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solorzano le recordó esta noche al consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa que los simulacros existen para detectar fallas y corregirlas y que su responsabilidad es brindar soluciones a los problemas no generar incertidumbre.
A través de sus redes sociales, Solorzano explicó que la función pública implica compromiso, responsabilidad y servicio a Honduras, quienes la ejercen deben brindar soluciones, no sembrar incertidumbre.
En ese sentido, dijo que los simulacros existen para detectar fallas y corregirlas a tiempo, no para declarar fracasos anticipados, hacer eso no es hablar con verdad, es generar desconfianza e incertidumbre.
“En lugar de lamentarnos, debemos enfocarnos en garantizar que el proceso funcione, pero bueno contra viento y marea, el 30 de noviembre debemos salir a votar y romper récord de participación y que el único ganador sea nuestro amado país”, señaló.
Apuntó “que sepa el CNE que la verdadera garantía del proceso electoral somos los ciudadanos y será la masiva participación y la veeduría de todos los hondureños que nos dará la certeza de quién ganó, como el 9 de marzo solo el pueblo salva al pueblo”.
“¡Hondureños y hondureñas todos a votar por nuestra democracia!”, sentenció. IR









