Tegucigalpa– Durante este fin de semana las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), iniciaron con las actividades para la realización del simulacro del proceso electoral programado para el 30 de noviembre, tal y como lo indica la ley.
– El simulacro servirá para hacer pruebas en el sistema y conectividad previo al 30 de noviembre.
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, afirmó que continúan los trabajos sin pausa, ni distracciones para el simulacro de las elecciones generales.
A través de sus redes sociales Hall recordó que constitucionalmente le corresponde al CNE realizar los actos, procedimientos administrativos y técnicos de las elecciones.
En ese sentido, sostuvo que como CNE continuamos trabajando sin pausa, ni distracciones para el simulacro elecciones generales 2025.
En tal razón este domingo se realiza el simulacro del proceso electoral a nivel nacional, pese a los contratiempos que ha tenido el ente electoral.
En algunos centros previstos para el simulacro el material electoral aun no ha llegado, según los reportes, por lo que se espera que en las próximas horas se pueda realizar el simulacro en estos centros establecidos.

La prueba del total de equipo y conectividad con sus resultados estarán listo después de mediodía, según autoridades.
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), ejecutan el sábado un simulacro integral de custodia, transporte y vigilancia del material electoral, como parte de la actividad programada para este domingo.
Hall, compartió en sus redes sociales un video donde muestra el avance de los preparativos de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
“¡En CNE continuamos avanzando gracias al trabajo en equipo de muchas personas comprometidas con el proceso electoral!”, expresó Hall, acompañado de un video del personal técnico y logístico trabajando en distintas áreas del organismo electoral. IR









