Tegucigalpa-La defensora de derechos de las mujeres, Honorina Rodríguez lamentó que en planes de gobierno de los diferentes candidatos que buscan la presidencia de la República no involucren los temas que afectan a este grupo vulnerable del país.
-En los últimos 10 años suman 7 mil 500 mujeres asesinadas en Honduras.
-Candidatos están a tiempo de incluir en sus planes temas para enfrentar los feminicidios, pero que no queden en papel, afirmó.
“Las mujeres son más del 54 % de la población y somos mayoría en el padrón electoral y no escuchamos cómo los candidatos van a atacar el feminicidio”, arguyó.
Sostuvo que la ausencia de estos temas en los planes de gobierno seguirá generando violencia contra las mujeres.
“Venimos levantando la voz desde las organizaciones de mujeres donde hay estudios que pueden proporcionar información, pero seguiremos de la misma forma exigiendo y demandando políticas públicas”, señaló.
Agregó que todavía tienen tiempo para agregar estos temas en sus planes, pero que no queden en papel.
En el presente año 206 mujeres han sido asesinadas en Honduras, más de 7 mil 500 en los últimos 10 años, apuntó. IR









