Tegucigalpa – El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín reflexionó que el llamado a movilizaciones en la víspera electoral sólo genera incertidumbre y caos, al tiempo que propuso trabajar para que haya elecciones justas y transparentes.
Reflexionó que si la militancia de Libre se moviliza “sin retorno” a la capital hondureña no podrá ejercer el sufragio porque el voto es domiciliario.
[LEER] Libre convoca a «movilización sin retorno» en Tegucigalpa a partir del 9 de noviembre
“Es un tema de incertidumbre, de crear caos, de meter miedo, de que las instituciones no pueden trabajar adecuadamente y que no sabemos quién va a pagar todo esto y dónde va a pernoctar esta gente. Yo espero que no lo hagan en ningún lugar público, me parece que van a tratar de contratar hoteles y lugares donde esta gente pueda dormir”, describió.
Fortín dijo no entender “por qué meterle tanta candela a las elecciones que deberían de ser más una fiesta nacional, y en cambio crear incertidumbre permanente que gira alrededor de las elecciones”.
Llamó a la calma a la clase política y se centren en proponer propuestas para que el electorado vote por ellos. “Como empresarios queremos elecciones transparentes, justas y que no quede duda de quien las gane para que trabaje por el país”, adicionó.
[LEER] Nasry Asfura convoca al nacionalismo a movilización el 8 de noviembre
Señaló que la iniciativa privada ha querido trabajar de cerca con el actual gobierno para crear mejores condiciones para los hondureños, pero no se ha podido.
Lamentó que a cerca de tres semanas de las elecciones aún no haya claridad de la empresa que será la responsable del transporte del material electoral.
“Honduras va a tener elecciones el 30 de noviembre porque eso es lo que queremos los más de 5.5 millones de electores”, concluyó. JS









