Tegucigalpa – El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, reveló este lunes que los audios difundidos reciente y supuestamente vinculados a su persona fueron enviados a Colombia para un análisis forense, el cual concluyó que se trata de grabaciones “clonadas, falsas y reconstruidas con inteligencia artificial”.
– Zambrano reta a Marlon Ochoa y Mel Zelaya a verificarlos en el laboratorio forense de EEUU.
“La semana pasada envié a Colombia los audios falsos fabricados por Marlon Ochoa para que les realizaran un peritaje y los resultados son contundentes: esos audios son clonados, falsos y reconstruidos con inteligencia artificial”, declaró Zambrano, quien aseguró que con este paso busca “transparencia ante el pueblo hondureño”.
El congresista nacionalista lanzó además un reto público al funcionario del Consejo Nacional Electoral, Marlon Ochoa, y al expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales, para que acompañen una verificación internacional en Estados Unidos.
“Como acto de transparencia ante el pueblo hondureño, invito a los señores Marlon Ochoa y al que manda en este país, Mel Zelaya, a que viajemos junto con Cossette López y yo a Dallas, Texas, al mejor laboratorio audiovisual del mundo, Audio Evidence Lab, certificado por el FBI y la DEA. Si quieren, podemos llevar los otros videos para ver cuáles son auténticos. Y si no quieren pagar los pasajes, ya mucha gente está lista para cubrirles los gastos de viaje”, señaló Zambrano.
Según el documento presentado por el diputado, Audio Evidence Lab es un laboratorio especializado en el análisis de evidencias de audio y video, liderado por el experto forense Barry G. Dickey, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en autenticación y restauración de material audiovisual.
El texto traducido del informe indica que el Sr. Dickey ha brindado testimonio en tribunales federales y estatales de Estados Unidos y ha participado en más de 2,500 casos en Norteamérica, Europa y Asia. Además, ha colaborado con entidades como el gobierno de Estados Unidos, la FBI, la DEA, y medios internacionales.
Casos analizados por el laboratorio han sido presentados en programas como Forensic Files, America’s Most Wanted y reportajes sobre las “Cápsulas de Osama bin Laden” y los “Debates Presidenciales de 2012”.
Zambrano insistió en que su propuesta busca que el tema se aclare de manera científica e imparcial: “No hay nada que ocultar. Si están tan seguros de sus acusaciones, que acepten el reto y vayamos ante los expertos del mundo para conocer la verdad.”, puntualizó. LB




 




