spot_imgspot_img

Salvador Nasralla, remarca su plan de gobierno centrado en el empleo, la agricultura y la transparencia

Tegucigalpa- El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, expuso sus principales propuestas de gobierno durante el foro “Honduras Conversa”, promovido por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

En su participación, el presidenciable abordó temas económicos, sociales y de seguridad, subrayando que su plan de gobierno se centrará en generar empleo, reactivar la agricultura y fortalecer la institucionalidad.

“Los países no se desarrollan si no hay empleo. El Estado en Honduras ha estado acostumbrado a mantener a la gente con sueldos que se pagan con el dinero del pueblo. Quien puede producir crecimiento económico real es la agricultura y la construcción”, expresó Nasralla.

El candidato señaló que ambas áreas son las que dinamizan la economía, ya que, al generar ingresos en la población, se estimula el consumo y la inversión. En ese sentido, adelantó que su gobierno impulsará la reactivación del campo hondureño, priorizando obras de infraestructura rural.

“Haré que la gente vuelva al campo. Que las municipalidades sean el motor del desarrollo rural, con calles, caminos primarios y secundarios que permitan a los productores vender directamente, sin intermediarios”, afirmó.

Nasralla insistió en que el valor agregado a los productos hondureños será clave para ampliar las exportaciones y fortalecer el ingreso de divisas.

Rechazo al estado de excepción

El presidenciable liberal también expresó su total desacuerdo con el estado de excepción vigente, calificándolo como una medida “política y no lógica”.

“La delincuencia no se puede erradicar totalmente, pero mucha gente delinque porque necesita comer. Con mi política de empleo rural y municipalismo, desarrollando la agricultura, la ganadería y el turismo, reduciremos la criminalidad”, aseguró.

Nasralla propuso reemplazar el enfoque represivo por políticas de prevención y enfatizó el potencial turístico del Caribe hondureño, destacando sus extensas playas y atractivos naturales.

Violencia y educación moral

Sobre la violencia contra las mujeres, Nasralla consideró que se trata de un problema de educación moral y falta de castigo.

“En Honduras se eliminó la clase de moral y cívica y la de religión, que son claves para la formación. Vamos a modernizar los programas de estudio y fortalecer la educación cívica y ética”, indicó.

También señaló que la impunidad alimenta la violencia doméstica y propuso reforzar la justicia y la educación en valores desde las escuelas, a fin de reducir la violencia contra las mujeres.

El aspirante presidencial lamentó la participación de uniformados en redes de extorsión, señalando que el sistema actual de videovigilancia es ineficiente.

“Hay cámaras, pero no hay un centro de monitoreo activo. Solo sirven de referencia después del crimen. Eso debe corregirse”, sostuvo.

Prometió medidas más rigurosas y drásticas contra la delincuencia, pero reiteró su confianza en que “la mayoría de los hondureños son personas buenas que solo necesitan oportunidades laborales y recreativas”.

Apoyo a las mujeres y derechos fundamentales

Nasralla resaltó la necesidad de crear espacios seguros y laborales para las mujeres, con guarderías comunitarias que les permitan trabajar con tranquilidad.

“Las mujeres tienen más sentido de responsabilidad y orden en el trabajo. Hay que apoyarlas creando condiciones seguras y oportunidades para que puedan dejar a sus hijos bien cuidados”, manifestó.

Asimismo, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los derechos fundamentales a la salud y la educación, proponiendo digitalizar los inventarios y expedientes clínicos en todos los centros de salud y hospitales del país.

Compromiso con la legalidad

Finalmente, Nasralla dijo confiar en que tanto el Ministerio Público como la Corte Suprema de Justicia en el próximo gobierno que aseguro ganará actúen conforme a la ley y aseguró que, de llegar a la presidencia, formará un equipo de personas decentes y capacitadas.

“Soy una persona sana, con conocimiento y voluntad para hacer las cosas bien. Conmigo, los hondureños tendrán empleo, desarrollo rural y un gobierno honesto que limpiará las instituciones”, concluyó. LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img