spot_imgspot_img

Uniore expresa preocupación por situación institucional del TJE

Tegucigalpa – La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) expresó su preocupación por la situación institucional que atraviesa el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) de la República de Honduras.

La Uniore, asociación integrada por 33 organismos electorales de las Américas, comprometida con los fundamentos y los principios de la democracia y la integridad electoral, enfatizó en un pronunciamiento público que la administración de justicia no puede ser objeto de presiones.

A continuación Proceso Digital reproduce el pronunciamiento realizado por Uniore:

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), en seguimiento de los principios establecidos en la Carta Democrática Interamericana, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los estándares regionales en materia de integridad electoral, expresa su preocupación ante la situación institucional que atraviesa el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) de la República de Honduras, en lo relativo a la estabilidad, seguridad y garantías de ejercicio independiente de las funciones jurisdiccionales de sus magistrados.

La Uniore reconoce que la justicia electoral constituye un pilar esencial para la protección de los derechos políticos, la resolución imparcial de controversias electorales y la preservación de la confianza ciudadana en la democracia. Por ello, la independencia funcional de los tribunales electorales es un principio que debe ser respetado y garantizado por todos los poderes del Estado.

En ese sentido:

1. Reafirmamos el deber de los Estados de garantizar la independencia y autonomía de sus autoridades jurisdiccionales en materia electoral, conforme a los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los principios de separación de poderes.

2. Recordamos que la administración de justicia no puede ser objeto de presiones, interferencias o acciones que puedan interpretarse como afectación al ejercicio legítimo de la función jurisdiccional.

3. Instamos a que cualquier proceso, investigación o actuación relacionada con magistrados electorales se realice con pleno respeto al debido proceso, a las garantías judiciales y a los estándares internacionales aplicables.

4. Hacemos un llamado a los actores institucionales hondureños a mantener canales de diálogo, cooperación y respeto recíproco, en favor de la estabilidad democrática y la continuidad de la función electoral.

5. Señalamos la importancia de continuar con regularidad y normalidad, según el marco normativo, todas las actividades del proceso electoral.

La Uniore seguirá dando seguimiento a la situación, en atención a sus mandatos de cooperación, acompañamiento y fortalecimiento institucional, y reitera su disposición a contribuir con mecanismos de observación, asistencia técnica y acompañamiento, conforme a lo previsto en la normativa regional y en los principios que orientan el Sistema Interamericano.

La democracia se fortalece cuando sus instituciones actúan con independencia, responsabilidad y compromiso con el bien común. PD

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img