spot_imgspot_img

Exrectora Castellanos ve un retroceso peligroso para la democracia con la petición de FFAA

Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, ve “un retroceso peligroso para la democracia y para la institucionalidad democrática del país”, con la petición del jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, de que el consejo electoral les comparta las actas con resultados a nivel presidencial que transmitan las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Para Castellanos, las Fuerzas Armadas (FFAA) se están convirtiendo, cada día más, en un actor político y se involucra no solamente en opiniones, sino que en acciones y ahora en solicitud de información que está fuera de su competencia.

(Leer) De insólita califica Edmundo Orellana petición de las FFAA de recolectar actas de las JRV

La socióloga dijo que las opiniones del general Hernández cada vez penetran más en el ámbito de la política partidaria. Y señaló que así como en la Constitución no está establecido que las FFAA carguen el material electoral, como lo indicó el jefe militar, “tampoco está en la Constitución que tenga que darle información que procede de las Juntas Receptoras de Votos”.

Otra contradicción que Castellanos detectó en las recientes declaraciones del general Hernández es precisamente esa petición de información preferencial sobre los resultados electorales. “El habló de desigualdades en su intervención, pues él está pidiendo que a él lo traten de manera diferente, porque estoy segura que el Conadeh o el CNA no se atrevería a hacer esa solicitud”.

(Leer) La Constitución no les da atribución a FFAA de tener resultados anticipados: Augusto Aguilar

La exrectora de la UNAH considera que los gobiernos cuando tienen intereses para violentar la Constitución hacen concesiones a las FFAA, como una forma de atraer a sus jerarcas.

Y mencionó entre esas concesiones el bono que implementó el gobierno a favor de las FFAA, el que va desde 4 mil a 33 mil lempiras “que los coloca en una posición diferente al resto de empleados públicos del país, porque ellos son empleados públicos”. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img