Tegucigalpa – El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, denunció este domingo que el Estado de Honduras adquirió una deuda adicional de 200 millones de dólares en bonos soberanos.
En una entrevista al programa televisivo “30/30”, recordó que en noviembre de 2024, Honduras hizo una emisión de bonos soberanos por 700 millones de dólares.
Sin embargo, señaló que ha visto reporte de algunos medios especializados que se refieren a que la emisión de bonos subió a 900 millones de dólares.
Por lo tanto, reveló que hubo un aumento de 200 millones de dólares a la emisión de bonos que se colocó en noviembre del año pasado.
“Muchos nos tenemos una pregunta si se reaperturó esta emisión de bonos, si se incrementó y de qué manera se hizo”, dijo Facussé.
Indicó que no hubo una comunicación oficial de parte del gobierno, solo que se hizo de manera silenciosa y no pública.
“Este es un bono que incide en las áreas sociales y climáticas, si bien es cierto que no nos oponemos a que se genere nueva deuda si es para apoyar a los más desposeídos como los que están pasando ahorita”, aseveró.
Facussé pidió que debe haber más claridad en cuanto para que se utilizarán estos fondos y bajo qué condiciones se han contraído.
Subrayó que no está en contra de colocación de deuda para construcción de infraestructura, pero que no se sabe la manera como fue colocada esta deuda adicional. AG