Tegucigalpa – La integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió este miércoles que el oficialismo podría no aceptar los resultados de las elecciones generales si no resulta ser el vencedor.
López junto a los consejeros Marlon Ochoa y Ana Paola Hall se reunió con la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) para hablar sobre los diferentes desafíos del proceso.
Detalló que hubo intercambio técnico sobre el cronograma electoral, explicación de los organismos electorales y la formación de comisiones departamentales y municipales, la biometría, sistema TREP y las operaciones de herramientas tecnológicas.
Añadió que ella de manera particular, le manifestó a la misión de observación electoral de la UE sobre los desafíos del espectro político, la injerencia permanente, la judicialización y falta de gestión de las reglas democráticas y toma de decisiones, y el temor de partidos políticos que no acepten los resultados.
Mencionó que la aplicación de las leyes a veces se vuelve arbitraria a quienes quieren que se apliquen porque son atacados y judicializados por querer hacerlo.
“Les dije con sinceridad que la consejera Hall y yo corremos con bastante peligro si uno de nuestros partidos gana, nos judicialice el partido del gobierno por lo que podría esperar del consejero Ochoa”, expresó.
“El pueblo hondureño lo tiene que saber, que al no ganar el partido de gobierno puede haber una crisis, lo externé y me parece que es una de las cosas que se tiene que observar, pero es una realidad que puede ocurrir”, alertó.
La consejera recordó que solo con el tema del TREP, el CNE estuvo paralizado por un mes, visualiza que para las elecciones generales, el día puede ser convulso.
Insistió que el sistema TREP solo es un resultado preliminar, y que se debe esperar a la contabilización del 100 % de las actas.
López manifestó que hay espacios dentro del CNE de violencia política de género y dijo que se ha acostumbrado que no se logra conciliar los principios personales con los constitucionales.
Reiteró que existe un peligro para el partido político que resulte vencedor de las elecciones generales por el uso desmesurado en el poder como la intromisión dentro del CNE.
Por otro lado, expuso que todavía sigue sin adjudicarse a la empresa encargada de la conectividad en los centros de votación.
La consejera reafirmó que luchará por la transparencia en el proceso electoral que resulte vencedor quien tiene que ganar las elecciones y que se manejen los tiempos de forma prudente.
Reconoció que el ambiente dentro del CNE es complejo porque en ocasiones se dan muchas bajezas. AG