Jerusalén – La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
El comunicado policial precisó que buscan «garantizar el orden público y frustrar cualquier intento de socavar la legitimidad de las acciones del Estado de Israel».
«Los oficiales y soldados de la Policía trabajan con determinación, profesionalismo y plena cooperación con las Fuerzas de Defensa de Israel, el Servicio de Inmigración y Población, la Autoridad de Población e Inmigración, las fuerzas de rescate y otros socios de los ministerios gubernamentales», dijo la nota.
La Global Sumud Flotilla se encuentra casi completamente desarticulada. De sus 500 integrantes, 443, más del 90 %, están detenidos y solo se mantiene en el Mediterráneo el barco Summertime, de apoyo legal.
La flotilla pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero desde la tarde del miércoles la Armada israelí se empleó a fondo en impedir que sus barcos llegasen a adentrarse en aguas territoriales.
Por ello, en poco más de 12 horas, abordó todas las naves y detuvo a los tripulantes, a excepción de la Summertime, dando por finalizada la misión.
La Policía de Israel añadió en su comunicado que se desplegaron en el puerto de Ashdod más de 600 agentes y oficiales penitenciarios y de inmigración para hacerse cargo de los detenidos.
La operación continúa y continuará durante la noche hasta que pase por ese proceso de registro «el último barco de la flotilla», dijo la nota.
El Gobierno de Israel ya había advertido de que no permitiría que las embarcaciones llegasen a su destino y sugirió que descargaran la ayuda humanitaria en puertos bajo su control para ser «organizada y distribuida» por las autoridades israelíes.
La flotilla rechazó esa propuesta desde el primer momento y pese a las amenazas e incluso ataques con drones o explosiones disuasorias sus activistas continuaron su travesía hasta que fueron interceptados. EFE