Tegucigalpa – El Banco Central de Honduras (BCH) informó este lunes que en seis meses Honduras recibió un flujo neto de 500.4 millones de dólares de empresas extranjeras, al tiempo que confirmó la salida de capitales externos.
“Al cierre del segundo trimestre de 2025, las empresas de Inversión Extranjera Directa (IED) generaron un flujo neto de $ 213.5 millones, originados por un flujo positivo en la reinversión de utilidades, que compensó el egreso neto en instrumentos como participaciones de capital y otro capital”, indicó el BCH en su reporte trimestral sobre la balanza de pagos, la posición de la inversión extranjera y la deuda externa.
El informe del BCH detalló además que entre enero y marzo, la IED fue de 286.9 millones de dólares.
La institución estatal describió además que las utilidades reinvertidas contabilizaron 364.3 millones de dólares, un comportamiento que las autoridades financieras argumentan está explicado por la reinversión de ganancias de las sucursales ubicadas en el exterior del sistema financiero y asegurador, así como las pertenecientes a la Industria Manufacturera y de la actividad de Bienes para la Transformación (maquila).
La salida de capital de empresas hondureñas, reportada durante el II trimestre del año fue de 41.3 millones de dólares.
Los fondos fueron focalizados particularmente a participación en empresas domiciliadas en Panamá, predominantemente de su sistema financiero, así como en sociedades privadas de comercio, industria manufacturera y servicios financieros de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

El reporte pormenoriza que en el II trimestre, la actividad financiera y de seguros registró una entrada neta de 159.5 millones de dólares, “este resultado obedece a la mayor reinversión de utilidades por parte de los bancos con participación del exterior”, indica en BCH.
Seguidamente se aprecia que la Industria de Bienes para Transformación contabilizó una entrada neta de 70.3 millones de dólares, especialmente por la recuperación de cuentas comerciales con sus filiales.
Asimismo, el rubro de Comercio, Restaurantes y Hoteles contabilizó un flujo de 54 millones, particularmente por recuperación de cuentas por cobrar con filiales externas por parte de empresas distribuidoras de derivados del petróleo y cadenas de supermercados.
Entre abril y junio de 2025, se reportó una entrada neta de 9.8 millones de Norteamérica mediante empresas del sector agricultura, silvicultura, caza y pesca, así como comercio, hoteles y restaurantes.
Desde Centroamérica reportó una entrada neta de 60.2 millones, asociado a las utilidades reinvertidas de instituciones financieras y aseguradoras con capital extranjero procedente de Guatemala y El Salvador.En tanto, se observó la entrada significativa como financiamiento de otro capital desde Guatemala, en el rubro comercio, restaurantes y hoteles. VC