Tegucigalpa – El expresidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), Rolando Alvarenga indicó que aunque la asignación de divisas ha mejorado, en las aduanas se reportan aumentos en costos.
Alvarenga dijo que la asignación de dólares pasó de 30 % a un 100 %, “se acuerdo a la factura que uno presenta se está dando lo correspondiente. Eso es muy importante para el país”, dijo al reconocer el aporte de las remesas familiares y las ventas de café en aumento para el mayor acceso a dólares.
Los reportes oficiales indican que al 11 de septiembre de 2025, Honduras ha recibido 8 mil 408.9 millones de dólares en concepto de remesas familiares, valor superior en mil 708.6 millones de dólares al monto enviado en la misma fecha del 2024.
En tanto en el ingreso de divisas por la exportación del café, totalizaron 2,094.79 millones de dólares en la cosecha 2024-2025, un aumento del 80 % respecto al mismo período del ciclo cafetalero pasado.
No obstante, Alvarenga explicó que ahora se enfrentan a retos, “lo que sucede ahora tal vez no sea en las divisas sino en los costos, los que se disparan principalmente en las aduanas”, indicó. VC