Tegucigalpa – El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, cuestionó este lunes por qué el gobierno insiste en aprobar la iniciativa de la Ley de Justicia Tributaria.
“Ya la quitaron ¿Para qué es la insistencia? podemos aprobar las demás leyes si queremos el bienestar del país y es lo que podría estar haciendo el Congreso Nacional”, dijo a periodistas.
Señaló que el gobierno quiere empaquetar la Ley de Justicia Tributaria con las reformas fiscales y eso provoca las dificultades para conseguir el consenso.
Herrera puntualizó que la Ley de Justicia Tributaria ya no forma parte de la meta estructural para la cuarta evaluación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otro lado, comentó que la reunión que sostuvo el Cohep con la misión técnica del FMI fue sobre porque no se baja la tasa de política monetaria (TPM), la no revisión de otros instrumentos de política monetaria y focalizar los gastos en el presupuesto.
El gerente de política económica del Cohep indicó que al FMI solo le preocupa la estabilidad macroeconómica, sostener el control de la inflación y tener mejores reservas monetarias internacionales.
Subrayó que también es importante preocuparse porque en el país crecen los otros sectores como la agropecuaria e industrial. AG