Tegucigalpa – Un ciudadano fue detenido este viernes por haber insultado a los policías asignados en la posta El Durazno, donde un grupo de enfermeras auxiliares realiza una toma en protesta contra el gobierno por el incumplimiento de acuerdos.
La protesta de las enfermeras se intensificó hoy luego de que se tomaron ambos carriles de la principal vía de comunicación del país, la CA-5 a la altura de El Durazno, sin paso para salir y para entrar a la capital, lo que provocó la molestia de los conductores que transitan por la zona.
En ese contexto, uno de los conductores le reclamó a la Policía, justamente donde estaba el jefe regional de la Policía Nacional en Tegucigalpa, Wilber Mayer, quien hizo la detención de civil.
“Fue requerido un ciudadano ya que estaba irrespetando a la autoridad policial y en este caso a mi persona, debido a ello fue requerido y se están haciendo los trámites para ser trasladado a la posta de El Manchen y allí va estar un cierto tiempo y después se va dejar en libertad”, confirmó Mayer.
Vigilancia a protestas
En mayo de 2023, la Policía Nacional informó que a través de la Dirección Policial de Investigación (DPI) investigaría quienes son los promotores de manifestaciones.
Luego en octubre de 2024, la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Policía Nacional de Honduras, emitió un comunicado informando que en caso de presentarse alteraciones en las vías que pongan en peligro la seguridad, el estado de derecho o causen daños a bienes públicos y privados en el contexto de protestas, la Policía Nacional procederá a ejecutar acciones para restablecer el orden y dispersar las manifestaciones.
Estas acciones se llevarán a cabo en estricto apego a la normativa legal, siguiendo el Manual del Uso de la Fuerza y Armas de Fuego, y respetando los principios de legalidad, proporcionalidad, necesidad, racionalidad y temporal.
“Para restablecer el orden público y la libre circulación, procederá a ejecutar las acciones pertinentes orientadas a la recuperación inmediata del control y la dispersión de las manifestaciones en estricto apego a la normativa legal, aplicando el Manual del Uso de la Fuerza y Armas de Fuego, siguiendo los principios rectores de legalidad, proporcionalidad, necesidad, racionalidad y temporalidad “cita el escrito. VC