spot_imgspot_img

El Frente Sandinista de Nicaragua fortalecerá relaciones con el Partido Comunista de China

San José – Una delegación del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua comenzó este jueves una visita a la República Popular China para fortalecer sus relaciones con el Partido Comunista chino, informaron las autoridades en Managua.

La delegación política nicaragüense está integrada por al menos 20 secretarios políticos municipales del FSLN, dijo a medios oficiales la copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.

Murillo, esposa del también copresidente, Daniel Ortega, indicó que los secretarios políticos sandinistas participarán «en todo tipo de intercambio» con el Partido Comunista de China «para fortalecer las relaciones» entre sus partidos.

«Trabajamos allá (en China), conociendo ese ejemplo legendario del pueblo de la República Popular China, ese pueblo que con su esfuerzo, su trabajo, su tesón (…), va a ser una potencia en el mundo», agregó.

Informó que los secretarios políticos de su partido visitarán la escuela del Comité Provincial del Partido Comunista, y sostendrán encuentros con «compañeros» del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China.

Por otro lado, Murillo dijo que su consuegro y codirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, participará en un Foro de Seguridad en la República Popular China.

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de «mejor regalo navideño» y «una gran noticia» el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de «asociación estratégica».

Esa decisión se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.

Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipéi, territorio cuya soberanía reclama China. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img