spot_imgspot_img

Coalición Ambiental repudia crímenes contra quienes defienden la naturaleza

Tegucigalpa – La Coalición Ambiental de Honduras (COAH), en respaldo al pronunciamiento del Colegio de Profesionales Forestales de Honduras (COLPROFORM), expresa su más profunda consternación y repudio por el asesinato del ingeniero forestal Óscar Bustillo Oseguera, ocurrido en Yoro.

A través de un comunicado, representantes de varios gremios defensores del medioambiente exigen al Ministerio Público, a la Dirección Policial de Investigación (DPI) y a la Secretaría de Seguridad realizar investigaciones exhaustivas, imparciales y diligentes que conduzcan a la identificación y sanción de los responsables materiales e intelectuales de los crímenes contra ambientalistas.

En tanto, al Instituto de Conservación Forestal (ICF) y a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) piden que coordinen e implementen de forma inmediata medidas integrales de protección y seguridad laboral para técnicos, brigadistas y profesionales que trabajan en terreno.

Asimismo reclaman tanto a SERNA como al ICF, el diseño de protocolos de evaluación de riesgos y rutas de seguridad, activar mecanismos de alerta temprana y acompañamiento institucional en los casos de amenaza.

“Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a organismos multilaterales, misiones diplomáticas, cooperantes y sociedad civil global para que vigilen esta situación y demanden al Estado hondureño garantías efectivas de protección para quienes trabajan y defienden el ambiente”.

También piden a la comunidad internacional, detener el apoyo financiero en los diferentes programas y proyectos en esta materia hasta que exista una respuesta gubernamental a estos asesinatos de profesionales forestales y ambientalistas.

“La impunidad no puede seguir siendo la norma. Cada colega asesinado representa una pérdida irreparable para Honduras y una herida abierta en el tejido social y ambiental”, enfatizan los ambientalistas agrupados en la COAH. 

La Coalición recuerda que el asesinato de Bustillo Oseguera se suma a una lista que incluye a Enio Darío Cruz Solórzano, quien fue asesinado el 29 de marzo de 2024, en Yoro; Manasés Garcia Ávila asesinado el 9 de julio de 2025, en El jocote, San Marcos de Colón; José Alexander González Cerros asesinado el 22 de mayo del 2014 en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

“Estos crímenes evidencian un patrón de violencia sistemática contra profesionales forestales y defensores ambientales, incrementando el riesgo de quienes protegen bosques, fuentes de agua y biodiversidad”, cita el pronunciamiento al indicar que Honduras se ubica, lamentablemente, entre los países más peligrosos del mundo para ejercer esta labor. VC 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img