spot_imgspot_img

Unos 80 mil ciudadanos deben ser capacitados en uso de tecnología, recuerda exconsejero del CNE

Tegucigalpa – El exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), German Lobo recordó que, los custodios informáticos así como miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) deben ser capacitados en el uso de los equipos para poder operarlos el día de las elecciones generales.

Lobo mencionó que entre los mil 728 centros de votación con fallas de conectividad hay centros sin conectividad eléctrica, otros no tienen conectividad de internet y otros no tienen ninguna de las anteriores.

En las últimas horas, el CNE realizó la recepción de ofertas para cubrir estas carencias donde tres empresas presentaron sus propuestas técnicas y económicas para la provisión de kits satelitales e internet satelital, routers y servicios de integración.

El también candidato a diputado del Partido Liberal estimó que entre los custodios informáticos y los miembros de las Juntas Receptoras de Votos son entre 70 mil y 80 mil ciudadanos que deben ser capacitados en estos temas.

“Dentro de estos ciudadanos, los partido políticos, así como están las proyecciones de las JRV, el CNE tiene la proyección de 19 mil JRV a nivel nacional, lo que indica que mínimo tiene que tener unos 40 mil ciudadanos, entre propietarios y suplentes, adicionalmente los partidos tienen que acreditar ciudadanos para conformar los consejos departamentales y los municipales”, dijo.

Además, agregó que a estos se suman los custodios del traslado de las maletas informáticos, más los custodios informáticos, que estimó en 8 mil ciudadanos por partido.

“Habrán centros de votación que además de llevar el kit de transmisión de resultados que lleva una impresora multifuncional que tiene internet y scanner, también llevará una computadora, y ahora le vamos a adicionar una antena satelital, también un sistema generador eléctrico”, mencionó. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img