spot_imgspot_img

Bardem, Ruffalo o Colman se suman a un boicot a instituciones de cine israelíes

Londres – Más de 1,800 actores, directores y profesionales del cine, entre ellos españoles como Javier Bardem, Icíar Bollaín e Isabel Coixet, firmaron un manifiesto en el que se comprometen a no colaborar con instituciones cinematográficas israelíes «implicadas en el genocidio y el ‘apartheid’ contra el pueblo palestino».

El texto, difundido por el grupo Film Workers for Palestine y publicado inicialmente por el diario británico ‘The Guardian’, cuenta también con las adhesiones de Juan Diego Botto, Alba Flores, Luis Tosar y Ana Belén, así como de figuras internacionales como Mark Ruffalo, Olivia Colman, Tilda Swinton, Ava DuVernay y el mexicano Gael García Bernal.

«Como cineastas, actores y actrices, trabajadores de la industria cinematográfica e instituciones, reconocemos el poder del cine para dar forma a las percepciones», dice el manifiesto, traducido a varios idiomas, entre ellos el español.

«En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para hacer frente a la complicidad en ese horror implacable», señala.

Los firmantes afirman que, inspirados por el boicot cultural a la Sudáfrica del ‘apartheid’, se comprometen a «no proyectar películas, a no aparecer ni a trabajar de ningún modo con instituciones cinematográficas israelíes -incluidos festivales, cines, emisoras y productoras- que estén implicadas en el genocidio y el ‘apartheid’ contra el pueblo palestino».

El comunicado recuerda el dictamen de la Corte Internacional de Justicia que alertó de un «riesgo plausible de genocidio en Gaza» y anima a otros profesionales del sector a adherirse al boicot siguiendo las directrices de la sociedad civil palestina.

«Defender la igualdad, la justicia y la libertad para todas las personas es un profundo deber moral que ninguno de nosotros puede ignorar. Por ello, debemos pronunciarnos ahora por el daño causado al pueblo palestino», mantienen. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img