Tegucigalpa – El representación de los arroceros en la Comisión Nacional del Arroz, Fredy Torres reclamó este lunes política que impulsen el agro y deje la improvisación y advirtió que este año Honduras importará el 75 % del maíz, el 37 % de frijol y 92 % de arroz.
“Mientras nuestros gobiernos no apruebe un verdadero plan o una ley para fortalecer y desarrollar al sector agrícola hondureño, vamos a seguir improvisando, pensando en el quehacer mañana el día a día y eso no es correcto, porque constitucionalmente tenemos la responsabilidad de producir toda la comida, pero necesitamos planes seguros”, expresó.
El productor refirió que la canícula prolongada en 2025 vino a afectar la producción de granos básicos, “indica con esto que si el año pasado nosotros cerramos con 5.7 millones de quintales de maíz, ahora vamos a lograr por menos de 5 y tenemos que importar el 75 % de la demanda interna, si sumamos harinas y balanceados”.
En el tema del frijol, Torres advirtió que la producción se está perdiendo y es muy tarde en algunas zonas para para sembrar, “si nosotros supervisamos el comportamiento de este rubro para el presente siglo, sabemos que no vamos a poder sobrepasar 1.5 millones de quintales en producción y si la demanda interna es de 2.4 millones, significa que vamos a tener que importar el 37 %”.
Pero, lo más grave, destacó, es el arroz que el año pasado cerró con una producción de 502 mil 087 quintales, no obstante ante el comportamiento actual donde no hubo siembra en la zona central, Torres estimó que apenas llegarán a 400 mil quintales, lo que significa que van a producir el 8% de la producción de la demanda anual e importar de Estados Unidos el 92 %.
Torres recordó que el 50% de los hondureños viven y dependemos del agro, pero el otro 50 % se alimenta porque existe el agro. “Honduras puede importar insumos, puede importar bienes de capital, pero no puede importar productores, en otras palabras sin productores no hay alimentos”, enfatizó.
En tal sentido, llamó al gobierno a cuidar a los productores, evitar que emigre hacia otros países o ciudades a las que no están preparados para vivir. VC