Río de Janeiro.– Carlo Ancelotti, seleccionador de Brasil, dirigió este lunes el primer entrenamiento de la selección brasileña que se enfrentará a Chile y a Bolivia en sus dos últimos partidos por las eliminatorias al Mundial de 2026.
En el primero de los tres entrenamientos que la Canarinha tendrá antes de recibir el jueves a Chile en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el técnico italiano contó con 19 de los 24 convocados para los dos partidos, de los cuales tres fueron reservados debido a que actuaron para sus clubes el domingo.
Los convocados aún esperados son los atacantes Raphinha (Barcelona-ESP) y Gabriel Martinelli (Arsenal-GBR), el portero Alisson (Liverpool-GBR) y los defensas Caio Henrique (Mónaco-FRA) y Gabriel Magalhães (Arsenal-GBR).
Los brasileños están concentrados desde este lunes en la Granja Comary, el moderno centro de entrenamiento que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tiene en Teresópolis, ciudad serrana a unos 100 kilómetros de Río de Janeiro.
Brasil se entrenará en Teresópolis hasta el lunes 8 de septiembre, cuando viajará a La Paz para el partido del día siguiente frente a Bolivia en El Alto.
Los primeros en presentarse en la concentración fueron el joven delantero Estêvão, jugador del Chelsea inglés, y el defensa Marquinhos, del PSG francés, que llegaron en la víspera a la Granja Comary, incluso antes que la comisión técnica de la selección con Ancelotti a la cabeza lo hiciera en la noche del domingo.
En el primer entrenamiento, Jean Lucas, Lucas Paquetá y Samuel Lino fueron reservados debido a que actuaron para sus clubes el domingo.
El entrenador italiano dejó por fuera de su convocatoria a habituales de la Canarinha, como el lesionado Neymar y los delanteros Vinícius Junior y Rodrygo, ya que su intención es probar a futbolistas que han tenido pocas oportunidades en la selección antes de definir el equipo que disputará el Mundial.
Ancelotti optó por hacer algunas pruebas gracias a que Brasil ya garantizó su clasificación al Mundial del próximo año como tercero en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas, con 25 puntos, los mismos que Ecuador (segundo) y diez unidades menos que el líder Argentina. EFE/ir