spot_imgspot_img

No son cifras inventadas por el Cohep, son tomadas del INE, responde Santiago Herrera a Eugenio Sosa

Tegucigalpa – El gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, señaló este viernes que las cifras que mostró el organismo sobre los niveles de pobreza en el país fueron tomadas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“No son cifras inventadas por el Cohep, son tomadas del Instituto Nacional de Estadística, lo que pasa es que pareciera que quisiera en el discurso que comparemos contra años que no son comparables”, dijo a periodistas.

Herrera cuestionó que el gobierno priorice en resaltar un número que atacar los factores que causaron un aumento de los niveles de pobreza.

Que relevancia puede tener un número cuando seis de los diez hondureños son pobres, criticó.

Acusó a los funcionarios del gobierno de estar politizando las cifras y querer forzar una comparación con el 2020, indicando que fue un año que la actividad económica estaba paralizada por la emergencia sanitaria de la pandemia del COVID-19.

Herrera sostuvo que las propuestas del Cohep están enfocadas a atacar los diferentes factores que impactan en la pobreza como el empleo y la protección social como pilares fundamentales para generar ingresos y reducir la pobreza.

Pidió mejorar la elaboración de un presupuesto general en la que haya recursos necesarios para atender la salud, educación y seguridad ciudadana.

Solicitó aprobar la Ley del Seguro Social para recuperar la gobernanza, fortalecer las condiciones financieras para mejorar la prestación del servicio y acceso a mejores pensiones y mejorar la cobertura. AG

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img