Tegucigalpa- El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), Rossevelt Hernández reconoció que el país no cuenta con aeronaves para enfrentarse tú a tú, “hay que decir la verdad”, manifestó, -en referencia a la lucha contra el narcotráfico- asimismo, habló de otros temas como su visita a Estados Unidos, su visita a Venezuela y las transmisiones de en el Canal de la institución castrense.
-«Sin preocupación alguna», dijo el jefe castrense ante las represalias de EEUU a Venezuela.
Hernández dio las declaraciones en la entrega de un sistema de vigilancia costera que tendrá un diámetro de 23 millas costeras.
“A pesar de las limitaciones en la ley que nos han impuesto en el combate al narcotráfico, por aire no nos permiten derribar aeronaves, tenemos aeronaves que no tienen capacidad de enfrentar de tú a tú, tenemos que decir la verdad”, manifestó.
En ese sentido, dijo que será la población la que tiene que pedir el derribo de aviones que invadan el cielo hondureño, por lo que se debería fortalecer la Fuerza Aérea.
Indicó que en La Mosquitia la movilidad está en toda la costa con presencia de soldados en motocicletas, la Fuerza Naval con lanchas, todas las actividades es en aras de proteger a la población y que la droga llegue a manos de la sociedad hondureña.
Reiteró que las embarcaciones realizan patrullaje de forma permanente.
“Estamos con la capacidad de poder frenar el narcotráfico vía aérea gracias a los EEUU que tenemos una alianza con Colombia también, inmediatamente cae una aeronave y salen los equipos a verificar la misma”, afirmó.
Agregó que hay que buscar la forma de ser transparentes y este radar debe de estar activo las 24 horas, será una preocupación nuestra.
Hernández dijo que el radar tiene un sistema de vigilancia costera con un diámetro de 23 millas costeras.
También se están identificando plantaciones de coca y marihuana, y no los pararemos, porque a veces los hondureños se coluden con extranjeros, indicó.
Además trabajan en la reducción de homicidios que se presentan a diario y buscan siempre estas estrategias.
Afirmó que desde que él fue nombrado jefe del Estado Mayor dijo que no teníamos radar, por lo que se construyó un radar propio.
Sostuvo que la adquisición del radar fue por iniciativa de la ministra de Defensa Rixi Moncada, en ese sentido, se hizo una gira que duró 7 horas, fuimos a la Laguna de Caratasca, donde había un radar y es ese radar solamente se encendía por cuatro o seis horas, pero el problema era la falta de electricidad.
Viaje a EEUU
Tengo un viaje a Estados Unidos que ya estaba planificado a San Antonio, Texas donde se reunirá con el Comandante del Ejército Sur.
“Se están haciendo las gestiones para podernos reunir con la Fiscal, de momento mi viaje es para reunirme con el jefe del Comando Sur”, afirmó, sin precisar ninguna agenda.
Sin preocupación
Al ser consultado con lo que está pasando en Venezuela, dijo estar sin preocupación alguna -en este espacio recordó el viaje que realizó a tierra venezolana con cadetes- y refirió ya que “fuimos invitados para ver unos encuentros de cadetes militares a nivel mundial, una gran experiencia, nunca se trató algo que fuera ilícito”.
En ese sentido, dijo que no cree que traiga consecuencias, “solo que alguien haya andado en una situación ilegal, por lo que la lucha ha sido frontal, jamás nosotros vamos a dar una orden ilícita o vamos a omitir algo, y vamos a quedar como negando algo, en eso el pueblo es el evaluador”.
Ley Tributaria
“Yo hablé de la Ley Tributaria, pero desde el punto de vista de la defensa y de la integridad territorial, no solo los recursos, sino a lo que no se ve, yo hubiera esperado que el ataque viniera de los que no pagan impuestos, pero el ataque vino del Congreso Nacional”, sostuvo.
Agregó que “antiguos nuestros que dirigieron la institución también pidieron la destitución mía a ¿cuenta de qué?, preguntó, apedrearon el techo de mi casa y solo les bastó cinco minutos para poder apedrearles su techo de vidrio, no hay un piso moral, esos son los ataques”, afirmó.
Todo se hace para proteger a la población, esto no es un tema político es un tema de defensa, indicó.
Canal de las FFAA
En otro tema consultado por la prensa sobre el uso de los medios de comunicación de las FFAA, para propaganda política, sostuvo que las Fuerzas Armadas a través de su medio de comunicación lo que hace es informar al pueblo, tocamos todos los temas sin ninguna preferencia, lo que no podemos hacer es sesgarnos a un partido político y no somos partidistas.
La institución como tal hace política porque la política es la defensa del bien común, la defensa de la integridad territorial es una política de bien común, el proteger el medio ambiente, señaló.
Reiteró que el 30 de noviembre habrá elecciones y vamos a tener un nuevo gobierno y las FFAA van a ser leal a la Constitución y a la voluntad popular del pueblo hondureño. IR