spot_img

Presidenta del Cohep exhorta a presidenciables a hacer campaña de propuestas

Tegucigalpa – Evitar las campañas vacías, el odio, la confrontación y basar sus comparecencias en propuestas de trabajo, seguridad alimentaria, educación y transparencia es la exhortación que realizó esta noche la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo.

La rectora de la iniciativa privada dijo que los hondureños no desean ni merecen campañas vacías, donde impere la diatriba y el descrédito y apostó por que los candidatos presidenciales que participarán en las elecciones generales de noviembre próximo, basen sus propuestas en dar soluciones concretas a una población que esta un tanto desalentada ante las respuestas obtenidas.

Gallardo dijo que el Cohep espera que los candidatos hagan énfasis en combatir el desempleo, mismo que consideró como el principal problema que agobia a los hondureños y que merece respuestas claras y contundentes.

Señaló que los niveles de desempleos en el país han aumentado por la falta de nuevas inversiones, por lo tanto, no hay nuevas plazas de trabajo.

Asimismo, expuso que los jóvenes están desalentados del proceso electoral y no quieren ejercer el sufragio el 30 de noviembre.

Añadió que le alegra el surgimiento de movimientos de jóvenes dedicados a la política en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa, incluso que ya incursionen en aspiraciones a un cargo de elección popular.

La presidenta del Cohep analizó que las campañas electorales son propagandas vacías que no dejan mensaje de solución a las necesidades que posee la población.

Recordó que el Cohep entregó a cuatro de los cinco presidenciables un informe denominado el «Encuentro Nacional Empresarial» que identifica varios ítems para que sean considerados por los candidatos para desarrollar su plan de gobierno.

Gallardo indicó que en esta propuesta hay sugerencias para implementar un gobierno digital para agilizar los tramites, acceso a financiamiento, combatir el cambio climático y otros.

«Pedirle que los planes de gobierno a las necesidades del pueblo hondureño: empleo, acceso a seguridad alimentaria eficiente, sistema de salud, una educación de calidad», dijo en el foro televisivo «30/30».

En otro tema, confirmó que cuatro de los cinco candidatos presidenciales, a excepción de Rixi Moncada, confirmaron su participación en el conversatorio individual enfocado con preguntas y respuestas que realizará el Cohep.

Manifestó que habría deseado realizar un debate presidencial con todos los candidatos para que presentaran sus planes y la población la conociera, pero que la percepción de algunos es que sería un espacio de ataque entre ellos. AG

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img