spot_img

Jefe de FFAA asegura que EEUU conoce sus virtudes en la lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa – El jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, afirmó este viernes que las agencias de seguridad de Estados Unidos tienen conocimiento de todo lo que realiza las FFAA y reiteró que la institución ha adoptado su doctrina.

«Las agencias conocen nuestro actuar, a mí me conocen porque yo he ido a estudiar desde el año 90, desde que yo tenía unos 22 años y he ido varias veces y (ellos) tiene en el perfil de uno, saben cuál es la doctrina o la intensión que uno puede tener, así que nosotros estamos en esa actitud», afirmó en el marco del décimo segundo aniversario de la Policía Militar del Orden Público.

El jefe militar reiteró que la doctrina que adoptó la institución castrense de Honduras fue la de Estados Unidos les compartió, argumentando que les ayuda a sellar y brindar la actividad del narcotráfico en la sociedad.

Ratificó que las FFAA hondureñas seguirán manteniendo la alianza y convenio con Estados Unidos.

“En ningún momento se nos ha cruzado a ninguno de nosotros ni a las autoridades superiores la separación, vamos a mantener esa alianza y acercamiento porque nos ha convenido esa alianza como país, institución y sociedad hondureña”, declaró.

Sostuvo que los hondureños no viven en el mar sino en tierra, y que la prioridad es que la droga no ingrese al territorio hondureño.

Consultado por las tensiones entre EEUU y Venezuela, contestó que su prioridad es proteger la sociedad hondureña y que este tipo de temas no le competen.

Radar hecho en Honduras

Hernández confirmó que la institución castrense está trabajando en la fabricación de radares y que pronto probará uno en el sector de La Mosquitia, departamento de Gracias a Dios.

“Tenemos un radar que estamos esperando el último recurso para poder terminarlo y lo tenemos finalizado, dentro de poco lo estamos trasladando para probarlo en la laguna de Caratasca”, dijo a periodistas.

Comentó que el deseo que las FFAA realicen este trabajo es para demostrar que pueden fabricar sus propios radares, pero que es un esfuerzo que lleva tiempo.

Asimismo, añadió que en la zona de La Mosquitia, los militares realizan las operaciones con más de 100 motocicletas para recorrer 15 kilómetros de zona en la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico,

El general Hernández calificó que estos hechos son luces y virtudes gracias a la educación que les ha brindado la institucionalidad.

Proceso electoral

Sobre el proceso electoral, reafirmó que las Fuerzas Armadas garantizarán que haya comicios generales el 30 de noviembre.

“Vamos a garantizar las elecciones, independiente todo lo que haya pasado (incidentes en los comicios primarios del 9 de marzo), ya es pasado”, señaló.

Hernández indicó que las FFAA han hecho planificación y han realizado algunos ejercicios de práctica para el día D.

Mandó un mensaje a la ciudadanía hondureña que esté tranquila afirmando que la institución armada se desempeñará como siempre lo ha hecho en los procesos electorales.

“A partir del 1 de diciembre vamos a respirar aire tranquilo para disfrutar una buena Navidad con un nuevo gobierno”, sentenció. AG

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img