Tegucigalpa – El dirigente obrero Benjamín Vásquez manifestó dudas sobre las cifras que presentan funcionarios del gobierno al alegar una reducción de la pobreza para más de un millón de hondureños. “Si aquí el Banco Central de Honduras (BCH) dice que la canasta familiar cuesta 7 mil lempiras”, señaló al afirmar “nosotros no estamos de acuerdo con esas cifras que da el Banco Central porque no las hacen de conformidad con el costo de vida que se está dando”.
Vásquez destacó que la realidad de Honduras es otra, muy alejada a la que presentan las autoridades con sus cifras. “Si usted va a comprar vemos que gastamos mucho más de lo que cuesta la canasta básica (oficial). La canasta básica anda por 15 mil lempiras, tienen que trabajar por lo menos dos personas en la casa para que se pueda cubrir un poquito el costo de la canasta básica”, argumentó.
En las últimas horas, el vicecanciller Gerardo Torres acudió a una serie de datos económicos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), obtenidos de la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, así como del Banco Central de Honduras (BCH), para asegurar que un millón de personas salieron de la pobreza en la actual administración de la presidenta Xiomara Castro.
Al respecto, el dirigente obrero afirmó “yo creo que el gobierno tiene que bajar a aquellos lugares de escasos recursos donde se pueda ver la pobreza y la extrema pobreza que se da en esos lugares, creemos que es necesario que se haga un trabajo digno donde pueda manejar las cifras y decir ese tipo de cosas, nosotros no estamos de acuerdo con esas cifras que da el Banco Central porque no las hacen de conformidad con el costo de vida que se está dando”. VC