Miami (EE.UU.)– El huracán Erín, ahora de categoría 2, comenzó este jueves a alejarse de Carolina del Norte tras haber alcanzado durante la mañana su punto más cercano a la costa este estadounidense, donde causó inundaciones costeras, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
La tormenta, que alcanzó la categoría 5 durante su paso por el Caribe, se encontraba 590 kilómetros (370 millas) al este del Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de hasta 155 kilómetros por hora (110 millas por hora), informó el último boletín del NHC.
Según el organismo con sede en Miami, Erin se está desplazando a 31 kilómetros por hora (20 millas por hora) casi en paralelo a la costa nororiental de Estados Unidos y Canadá, y se disipará en una tormenta a partir del próximo lunes.
Pese a alejarse, el NHC mantiene en vigor advertencias de marejada ciclónica en puntos de la costa de Carolina del Norte, Virginia y Bermuda, y advierte de corrientes de resaca «que amenazan la vida».
«En otras partes de la costa del Atlántico medio y del sur de Nueva Inglaterra, es probable que haya ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical hasta la mañana del viernes», añadió.
Además, informó que las mareas pueden provocar inundaciones de entre 60 y 120 centímetros de altura en regiones costeras de Carolina del Norte.
El paso de Erin, que no tocó tierra, llevó a Carolina del Norte a decretar una emergencia y desalojar a más de 2.000 personas de la isla de Ocracoke.
Erin surgió como tormenta la semana pasada cerca de Cabo Verde en África, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación en el Atlántico de los ciclones Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Chantal fue el primero en tocar tierra este año en EE.UU., donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) mantuvo la semana pasada su previsión de una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes. EFE/ir