Tegucigalpa – El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, dijo este miércoles que todos los tepesianos están tristes por la decisión tomada por la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco, California, en Estados Unidos.
Sostuvo en conversación con Proceso Digital que el argumento de la corte es porque el mismo gobierno de Honduras alardea que están mejorando la situación del país, cuando todos sabemos que no hay fuentes de empleo, ni inversión para dar trabajo a los hondureños.
“La mala política de la presidenta Xiomara ha llevado a que las decisiones tomadas por las autoridades estadounidenses van en contra de los migrantes”
Indicó que son más de 50 mil hondureños los que están a punto de ser deportados.
“No tenemos un embajador en este país, hay un gran trabajo que hacer, seguimos en la lucha, buscaremos otras alternativas para los migrantes hondureños puedan adoptar”, afirmó.
Las alternativas se deben de buscar, esperemos que se apruebe la Ley Dignidad y sino pues tenemos el 30 de noviembre para que los hondureños puedan votar por un nuevo gobierno que pueda hablar, dialogar y buscar soluciones para los migrantes hondureños con el presidente Donald Trump, sostuvo.
“No podemos acostarnos a lamentarnos, tenemos que levantarnos y buscar las soluciones necesarias para que los migrantes hondureños tengan una esperanza”, apuntó. IR