Tegucigalpa– El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, alertó que activistas de Libre están tramitando de forma exprés las DNI a sus simpatizantes, mientras que al resto de hondureños se les hace esperar hasta el 2026, lo que según él constituye un fraude electoral y pone en riesgo el voto en el extranjero.
Sostuvo que las denuncias que ha recibido de hondureños es que les están preguntando si son simpatizantes de Libre para que las DNI les puedan salir en dos semanas y eso no debe de ser así, esto está sucediendo en Dallas, Texas, arguyó.
Flores denunció que más de 250 mil DNI están sin entregar, varios consulados están bajo el control de parientes del Gobierno, evidenciando que los tentáculos del nepotismo se extienden hasta el extranjero.
Señaló que esas DNI se encuentran en poder de la Cancillería, según las autoridades del Registro Nacional de las Personas, pero no han sido enviadas a los hondureños aquí en Estados Unidos.
Advirtió que en el RNP existe una “olla de corrupción” manejada por el Gobierno igual que en la Cancillería, dándole al partido oficialista el poder de fraguar un fraude electoral.
“La hermana de Luis Redondo puede estar manipulando máquinas de enrolamiento en Venezuela y Nicaragua, los partidos políticos deben de estar vigilantes en esta denuncia, esto es muy delicado y se le tiene que poner mucha atención”, afirmó. IR