Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó este martes la ampliación del período de pago de la compensación económica provisional del pasaje para los usuarios del servicio de transporte público en la modalidad de bus urbano.
El objetivo de la iniciativa es evitar incrementos en las tarifas del pasaje que afecten a la población.
La compensación económica debe ser efectuada a los concesionarios que prestan el servicio de transporte público de personas en la modalidad de bus urbano a nivel nacional.
Adicionalmente, la compensación será de tres lempiras por pasajero transportado y hasta un máximo de mil 080 lempiras por unidad y por día trabajado.
La iniciativa reconoce un máximo de hasta 26 días de mes por trabajo, correspondiente al período del 1 de marzo hasta el 30 de noviembre.
Asimismo, los concesionarios que recibieron la compensación económica durante el período no podrán volver a reclamarla, dado que se considera que el pago ha sido efectuado y no puede ser duplicado o reclamado nuevamente por la misma unidad.
Igualmente, se autorizó al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) otorgar un monto de 574 millones 226 mil 496 lempiras para la compensación económica y cubrir el gasto operativo y de contratación del recurso humano requerido.
Instruyó a la Secretaría de Finanzas a gestionar, reorientar y asignar los recursos presupuestarios y financieros que identifiquen en el Presupuesto General, y realizar traslados si es necesario para efectuar las ampliaciones o creaciones para financiar la compensación económica.
La compensación económica provisional relacionada se pagará a las personas naturales o jurídicas, concesionarias del servicio de transporte público urbano en la modalidad de autobús a nivel nacional, que provean el servicio a los usuarios de manera ininterrumpida dentro del perímetro urbano y que tengan vigente ante el IHTT, indicó el Congreso Nacional.
Los concesionarios deben contar con los documentos, permisos de explotación y certificado de operación. AG