Tegucigalpa – El comercio exterior de Honduras mantuvo un desempeño positivo durante el primer semestre de 2025, impulsado principalmente por el aumento en las exportaciones, que crecieron un 15.5 % respecto al mismo período del año anterior.
-BCH: El déficit comercial de bienes se redujo 599.6 millones de dólares a junio de 2025
El Banco Central de Honduras (BCH) informó que el incremento se debió, en gran medida, al repunte de 918.1 millones de dólares en las exportaciones de café, favorecido por el alza en los precios internacionales y un mayor volumen de venta del grano.
También destacan incrementos en otros rubros como oro, camarones, aceite de palma, legumbres, hortalizas y otros productos alimenticios, que en conjunto sumaron 98.8 millones de dólares adicionales.
En el sector manufacturero, las exportaciones de arneses automotrices crecieron USD 43.5 millones (6.3 %), impulsadas por compras anticipadas de ensambladoras estadounidenses ante la aplicación de nuevos aranceles a vehículos, autopartes y componentes eléctricos, según el reporte oficial.
Importaciones aumento moderado
En cuanto a las importaciones, se registró un aumento moderado de 3.8 %, principalmente por la adquisición de suministros industriales y bienes de consumo.
Sin embargo, las compras de combustibles disminuyeron 15.5 %, debido a menores precios internacionales y a la reducción en la demanda de búnker y diésel, ya que la generación de energía eléctrica a partir de estos derivados del petróleo fue sustituida en parte por fuentes renovables.
Este comportamiento redujo el déficit comercial en 599.6 millones de dólares, fortaleciendo la posición externa del país, mejorando la disponibilidad de divisas y alcanzando un saldo histórico en las reservas internacionales.LB