Tegucigalpa – La diputada del Partido Liberal, Erika Urtecho expresó su solidaridad con los nueve periodistas hondureños y medios de comunicación que fueron víctimas de campañas de estigmatización e intimidaciones el pasado 31 de julio.
“Ninguna sociedad democrática puede construirse silenciando a quienes ejercen su derecho a informar”, manifestó la parlamentaria por el departamento de Gracias a Dios, mediante un mensaje en su cuenta de la red social X.
Urtecho destacó que la búsqueda de la verdad no debería ser un acto de valentía, sino un derecho. “La sociedad necesita información veraz y objetiva para tomar decisiones con criterio. Sin prensa libre, no hay democracia”, expresó.
Más temprano, la Red Centroamericana de Periodistas expresó su enérgico repudio ante la campaña de estigmatización y amenazas que surge tras la cobertura periodística sobre la participación de las Fuerzas Armadas en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
(Leer) Red Centroamericana de Periodistas repudia campaña de estigmatización contra periodistas hondureños
Las pancartas, bajo el título «Sicarios de la verdad, campañas de desinformación masiva, no quieren que se realicen elecciones», contenían los rostros y nombres de reconocidos comunicadores, entre ellos : Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas de Honduras; Dagoberto Rodríguez, director de Radio Cadena Voces; Marlen Perdomo, directora de Proceso Digital; Thelma Mejía, coordinadora de información de TN5 Estelar e integrante de la Junta Directiva de la Red Centroamericana de Periodistas.
También, Renato Álvarez, director de TN5 Estelar y del programa Frente a Frente; Blanca Moreno, del medio digital El Proselitista HN; Rodrigo Wong Arévalo, propietario del canal TEN Canal 10; Héctor Ordóñez, de Abriendo Brecha; y Eduardo Maldonado, director y propietario de HCH.
Además, las mantas incluían los logotipos de al menos diez medios de comunicación y fotografías de tarjetas de crédito, insinuando que las publicaciones de estos comunicadores estarían financiadas por intereses particulares. VC