spot_img

Nuevo flujo del TREP garantiza que transmisión será publicada íntegramente

Tegucigalpa – Tras una extensa reunión del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se acordó reformar el flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Así lo informó el pleno del CNE en una comparecencia de prensa brindada al filo de las 11 de la once de la noche del lunes.

Con lo anterior se supera una etapa de falta de consensos entre los tres consejeros y se avanza en el cronograma electoral.

“por unanimidad de votos el pleno del Consejo Nacional Electoral ha resuelto modificar el flujo del Sistema TREP y reafirmar su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral”, informó la consejera Cossette López.

De su parte, el consejero Marlon Ochoa, explicó que el nuevo flujo del sistema TREP garantiza que toda la información transmitida por las Juntas Receptoras de Votos sea publicada íntegramente aplicando las validaciones automáticas validadas por el pleno del CNE.

Señaló que a partir del día siguiente a la elección se realizará un proceso de verificación visual de alta trazabilidad y etiquetado del 100 % de las actas para validar los resultados manuscritos y los datos transcritos en el sistema.

Cualquier transmisión de resultados será corregido mediante decisión unánime en presencia de los observadores de los partidos políticos y de las misiones internacionales acreditadas, acotó.

De su lado, la consejera Ana Paola Hall informó que se establece como nueva fecha para la recepción y aperturas de ofertas del TREP el 14 de agosto a las 10 de la mañana en las instalaciones del CNE.

Con esta decisión el CNE supera una etapa compleja y reafirma que la conducción del proceso electoral es responsabilidad exclusiva de la autoridad electoral, finalizó.

Para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, el CNE adjudicó la operación del TREP a Smartmatic International Holding B.V., una empresa con sede en Estados Unidos y experiencia en procesos electorales en varios países, por un costo de 13.34 millones de dólares (336.8 millones de lempiras).

Hoy también se afronta la controversia que esta sea la única empresa ofertante a causa del corto plazo para presentar una propuesta de servicio. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img