Tegucigalpa – Un total de 183 cuerpos de hondureños han sido repatriados al país en el presente año, registrando un promedio diario de un cuerpo.
–La mayoría de los cuerpos repatriados son procedentes de Estados Unidos y México, aseguró.
– Cada repatriación tiene un costo promedio que oscila entre los cinco mil a ocho mil dólares.
El vicecanciller Antonio García confirmó a Proceso Digital y Departamento 19, que en el presente año se han repatriado 183 cuerpos de hondureños.
Sostuvo que la mayoría de los cuerpos eran procedentes de Estados Unidos y México.
Asimismo, se han recibido cuerpo de hondureños provenientes de España, Bolivia, Guatemala y un par de casos de hondureños que fallecieron en otros países del mundo.

Aseguró que una repatriación en promedio oscila entre los cinco mil a ocho mil dólares.
Indicó que el reto ha sido grande ya que cada una de las situaciones de vulnerabilidad ha sido diferentes.
Afirmó que solo en el mes de julio se registró un promedio de un cuerpo repatriado por día.
El gobierno ha erogado casi un millón de dólares en la repatriación de los hondureños, a través del Fondo de Solidaridad del Migrante Hondureño.

El llamado a usar los protocolos
Sostuvo que Honduras cuenta con unos protocolos que permiten como Estado tener una lógica mejor de operatividad, independientemente del gobierno que esté de turno.
“Hay un protocolo para personas desaparecidas, uno para la niñez en conjunto con Guatemala y está la Ley de Protección al Migrante y una ampliación del fondo de solidaridad”, detalló.
En ese sentido, pidió a cada familia que se vea obligada a pedir apoyo del gobierno cumplir con los protocolos ya establecidos para que se pueda trabajar en tiempo y forma para la repatriación. IR