Nueva York – El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 2.38 %, hasta los 66.71 dólares el barril, tras el acuerdo comercial alcanzado entre EE.UU. y la Unión Europea (UE) este domingo con un gravamen del 15 %.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 1.55 dólares con respecto a la sesión anterior.
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen general del 15 % a productos europeos y permite evitar una guerra comercial entre Bruselas y Washington a partir del 1 de agosto, fecha en la que el país norteamericano amenazaba con imponer tasas del 30 % a los bienes del bloque comunitario.
Por otro lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que reducirá el plazo del ultimátum a Rusia sobre nuevas sanciones si el Kremlin no acepta firmar la paz.
«Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso», dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.
Minutos antes, a la entrada de las instalaciones, Trump se mostró «decepcionado» con Putin porque, al término de las «cuatro o cinco» conversaciones que ha mantenido con él, «lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev», y sostuvo que reduciría ese plazo que le anunció el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró estas declaraciones en su cuenta de X: «Postura clara y determinación expresada por el presidente de Estados Unidos justo a tiempo, cuando mucho puede cambiar gracias a la fuerza por una paz real».
Por otro lado, los inversores también están pendientes de la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), que comenzará mañana martes y finalizará este miércoles y aportará más pistas sobre la política monetaria estadounidense y los tipos de interés, que se espera que se mantengan estables. EFE
(vc)